Unidad de Hemodiálisis de Yacuiba sigue sin especialista

Si bien las diálisis continúan realizándose con normalidad, desde el 7 de agosto la Unidad de Hemodiálisis del hospital Rubén Zelaya de Yacuiba aún no cuenta con un médico especialista para esa área. Actualmente, el trabajo lo realizan médicos generales y enfermeras, que fueron capacitados para manejar los equipos y atender a los pacientes.
Desde la renuncia presentada por el especialista nefrólogo que estaba a cargo de la Unidad de Hemodiálisis, quien trabajó hasta el 31 de julio, sumado al retiro del otro especialista de la Brigada Médica Cubana, el 7 de agosto, que por motivos personales retornó a su país, este importante servicio no cuenta hasta la fecha con un médico especialista.
Contrariamente a la información que brindó en su momento, la secretaria de Salud Safci del Gobierno Municipal de Yacuiba, Alba Riffarachs, este servicio no cuenta con médicos internistas.
El 8 de agosto, Riffarachs, manifestó que a través de la Brigada Cubana, llegaría en los siguientes días un nefrólogo y que además, desde el Ministerio de Salud, también se designaría a un especialista boliviano a través del programa de los médicos que realizan el Año de Servicio Obligatorio (ASO). A la fecha, 14 días después, no ocurrió ni lo uno ni lo otro.
Tras indagaciones realizadas por el equipo de prensa de El Chaco Informa, se conoció que en días pasados, arribaron dos nefrólogos de la Brigada Cubana; sin embargo, estos especialistas fueron destinados a las Unidades de Hemodiálisis de Caraparí y Villa Montes, que recientemente fueron inauguradas.
Por otra parte, de los nueve profesionales que integran el equipo que se encarga del servicio, tres tienen ítems ministeriales, mientras que seis trabajan con ítems del Gobierno Municipal. El detalle es que, tal como ocurría con Vargas, ninguno cuenta con beneficios. Esto obedece, a que los ítems que vienen por parte del Ministerio de Salud, son por designación, es decir, no están institucionalizados.
En el caso de los ítems municipales, son bajo la modalidad de contrato por tiempo determinado, que no llega ni a los tres meses. Una vez que se cumplen, se debe realizar un nuevo proceso de contratación, que generalmente demora algunos días entre conclusión y renovación, aunque los profesionales asisten con normalidad, a pesar de no recibir salario por ese “breve” periodo de tiempo.
Cabe recordar, que el nefrólogo Mario Humberto Vargas Sánchez, presentó su renuncia argumentando que no percibía un salario justo ni beneficios, como el bono de frontera, escalafón ni antigüedad. La situación claramente pone de manifiesto, que todo el equipo de la unidad atraviesa la misma realidad.
Un total de 37 pacientes reciben diálisis en diferentes turnos, tarde y mañana, de lunes a sábado. 27 son de Yacuiba, ocho provienen de Villa Montes y dos de Caraparí; no obstante, que en estos dos municipios recientemente se inauguraron los servicios de hemodiálisis.
Fuente: El País
Link: https://elpais.bo/unidad-de-hemodialisis-de-yacuiba-sigue-sin-especialista/