Wilman Cardozo:

“Nuestra visión es un Gran Chaco productivo más allá del gas y las regalías, que se acaban”

Foto: Ahora Digital

“Nuestra visión es un Gran Chaco productivo, más allá del gas y las regalías petroleras, que ya se acaban, la Región Autónoma tiene un gran potencial en todas las áreas, que debe ser el pilar fundamental del desarrollo chaqueño”, sostuvo Wilman Cardozo Surriabre.

Acotó que el Gran Chaco disfrutó años de grandes ingresos económicos por concepto de regalías petroleras y el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH). por los altos precios del petróleo, hasta $us, 145 el barril y la exportación de gas natural a Brasil y Argentina, pero esa época ya pasó.

Explicó que la bonanza económica del Gran Chaco fue administrada por las autoridades del  Movimiento Al Socialismo (MAS), pero no se observa el supuesto beneficio de esa gran bonanza, más bien, se observa pobreza, falta de servicios básicos, así como un deficiente servicio de salud y educación.

Esos años no volverán, señaló, los grandes campos petroleros se agotan y en poco tiempo dejarán de operar, por eso planteamos la necesidad de aprovechar el potencial productivo para relanzar el desarrollo integral del Gran Chaco.

LEY PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO AGROPECUARIO

Recordó que como parlamentario, elaboró e hizo aprobar la Ley 3861, de asignación del 10 por ciento  de las regalías petroleras e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) Para el Desarrollo Agropecuario, pensada en incentivar a los emprendedores, aprovechar los recursos del Gran Chaco y hacer micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, que generen producción, empleos, riqueza renovable y sustentable, no una economía basada en el gas o el petróleo.

“La Ley  para el desarrollo productivo está ahí pero no fue puesta en práctica, desconozco el motivo, este instrumento legal e puede ser la base jurídica para el relanzamiento del Gran Chaco Productivo”, aseveró.

Sin embargo, dijo que se abre una nueva etapa histórica, por eso “ya no debemos mirar atrás sobre lo que no se hizo y más bien, planificar lo que viene en el futuro inmediato, pensando en los hijos, los nietos, las nuevas generaciones”.

CONSOLIDAR UN PARQUE INDUSTRIAL

Cardozo señaló que ahora cabe impulsar la consolidación de un gran parque industrial en el Gran Chaco, destinado a empresarios y emprendedores, que deben contar con buenos servicios básicos, energía eléctrica, amplios y estables accesos, además de incentivos tributarios y seguridad jurídica.

Dijo que Santa Cruz, por ejemplo, cimentó su economía y crecimiento en base a sus emprendedores, a sus empresarios y no depende de los ingresos por regalías, tiene una economía propia y no dependiente.

“Eso es lo que planteamos, un Gran Chaco productivo, lleno de emprendimientos  y empresas en base a su potencial agropecuario, tenemos el cariño a esta tierra, la voluntad, el convencimiento y las fuerzas para hacerlo”, puntualizó.