En Tarija:

La Canasta Alimentaria Estudiantil está garantizada, Junta de Padres y Alcaldía se reunieron con Banco Unión

A solicitud de la Junta de Padres de Familia del distrito Cercado, el alcalde Alfonso “Pica” Lema Grosz gestionó una reunión con la gerencia regional del Banco Unión, donde se dio a los beneficiarios la información sobre el avance en el proceso de pago de la Canasta Alimentaria Estudiantil con documentación de respaldo para asegurar un proceso de cancelación efectivo y transparente, por lo que al cumplir todos los pasos desde el Gobierno Municipal, se garantiza la entrega de los 253 bolivianos por estudiante, con el bono debidamente presupuestado y con una ley que lo asegura.

El secretario de Desarrollo Humano del Gobierno Municipal de Tarija, Rodrigo Fuenzalida, indicó que se quiere consolidar a la brevedad posible el pago y actualmente el trámite ya se encuentra en la recta final, cumpliéndose todos los requisitos solicitados por la entidad bancaria para la firma de un contrato que dará luz verde para realizar el cobro por parte de los beneficiarios. 

Fuenzalida manifestó que la reunión sirvió para que los representantes de la Junta de Padres de Familia conozcan el trabajo realizado por el Gobierno Municipal, que remarcó, garantiza el pago en base a reglamento y presupuesto.

Una dificultad ya superada, fue la del cobro de la entidad bancaria por cada transacción, que según la categorización recibida es de 3.39 bolivianos, pero en determinado momento se subió a 5 bolivianos por parte del Banco, hecho que fue revertido gracias a las reuniones con la gerencia regional y nacional manteniéndose el costo original. 

“El compromiso es que se va a agilizar el pago, que una vez firmado el contrato depende de la entidad bancaria. Estamos en la recta final de poder realizar los pagos, por cada transacción se paga 3.39 bolivianos que no se aplicarán al beneficiario que cuenta con sus 253 bolivianos garantizados y sin ningún descuento. Tenemos 182 mil bolivianos ya programados para depositar por el pago de transacción y más de 13 millones de bolivianos para pagar el beneficio”, explicó el funcionario.

Por su parte la representante de la Junta de Padres de Familia, Florencia Irahola, afirmó que junto con representantes de las distintas unidades educativas asistieron para participar de la reunión con el Banco Unión, que dio una explicación del procedimiento que se lleva a cabo para evitar que persista la susceptibilidad en los beneficiarios, evidenciando que el tramite está siguiendo su curso y cuenta ya con una base de datos de los estudiantes y tutores que se habilitarán para cobrar. 

“Estamos a la espera de que se empiece a la brevedad. Por ello pedir a la Gerencia Nacional del Banco Unión que dé celeridad a este pago, los padres están cansados de esperar, desconfían de las palabras de autoridades pero la documentación nos demuestra de que el bono está y el trámite ha avanzado. El Municipio correrá con el pago de la transacción, esa también es una buena noticia que quita la preocupación”, mencionó Irahola desde las puertas de la entidad bancaria.