TSE advierte que la quema de urnas es delito tras amenazas de sectores afines a Evo Morales

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia recordó que la quema de urnas constituye un delito penal, en respuesta a amenazas de grupos leales a Evo Morales que anunciaron acciones radicales si el exmandatario no participa en las elecciones del 17 de agosto. Mientras tanto, el voto nulo está legalmente permitido.
TSE: “Quemar ánforas es delito, hacer campaña por el voto nulo es legal”
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que la Ley 026 del Régimen Electoral sanciona con uno a tres años de cárcel la destrucción de ánforas, pena que se duplica si el responsable es un funcionario público. “Dañar una papeleta es voto nulo, quemar ánforas es un delito”, enfatizó.
El voto nulo no favorece a ningún candidato, solo es estadístico
Ávila también aclaró que, según la normativa vigente, los ciudadanos pueden optar por emitir voto válido, blanco o nulo. Sin embargo, “solo los votos válidos se computan para asignar escaños y definir ganadores”, dijo. El voto nulo “no va ponderado a ningún candidato”.
Sectores evistas amenazan con sabotear las elecciones si Morales no participa
Durante un evento convocado por Evo Morales, dirigentes afines al exmandatario hablaron de “quemar ánforas para que no haya elecciones”, en rechazo a la exclusión del líder cocalero. Morales no puede postular por mandato constitucional, tras haber gobernado Bolivia en tres periodos consecutivos.
Campaña por el voto nulo toma fuerza tras bloqueo de candidaturas
Como sus protestas no lograron habilitar a Morales, sectores evistas iniciaron esta semana una campaña activa para promover el voto nulo. Aunque la ley permite esta forma de expresión, el TSE insistió en que ningún actor político puede adjudicarse el voto ciudadano.