Gobierno nacional coordina en el Chaco acciones para recibir a unos 500 compatriotas que están en Argentina

El ministro de Defensa, Fernando López, informó el lunes que se reunió con autoridades chaqueñas en el municipio de Yacuiba para coordinar acciones para poder recibir a unos 500 compatriotas que están en la Argentina y quieren retornar al país.
Participaron en la reunión representantes de los tres municipios; Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, autoridades del sector salud, personal técnico, fuerzas armadas y el ejecutivo regional del Gran Chaco, no dejó de llamar la atención que la mayoría de las autoridades chaqueñas presentes en la reunión y conferencia, son militantes del MAS y estuvieron fuertemente ligadas al ex presidente Evo Morales, en la reunión también se evidenció la fuerte presencia del Ministro de Defensa una de la piezas clave del actual gobierno.
En una breve conferencia de prensa el Ministro dijo “Acabamos de salir de una reunión técnica con autoridades locales para definir el plan de acción y recibir a los 500 compatriotas. La consigna es que vamos a recibirlos cuando estemos listos, tanto la Gobernación, Alcaldía y el equipo técnico tenga el espacio montado adecuadamente, a los compatriotas que están por venir de la Argentina pedimos, primeros honestidad para venir a su país (...)", informó a los periodistas.
López pidió a los compatriotas que quieren retornar de la Argentina ser leales con Bolivia, conscientes y patriotas, que no aprovechen de retornar solo para cobrar los bonos que el Gobierno nacional está brindando a las familias en el país por la pandemia del coronavirus.
"Hay bolivianos que tienen doble vida, no sean desconsiderados, reciben beneficios del Gobierno argentino y vienen a recibir beneficios del Gobierno bolivianos. No es correcto si vivo en la Argentina cruce la frontera solo para recibir bonos o canastones, las autoridades tienen razón, no habrá dinero que alcance", agregó.
Entiendo la preocupación de las autoridades locales por este tema- pues en la reunion fue informado de que muchos bolivianos tienen la práctica de cobrar bonos en Bolivia y vivir en la Argentina, esto pone en dificultades ahora a las autoridades.
Por eso el énfasis del ministro de defensa en que los bolivianos que retornen sean leales con Bolivia, en otra parte de su intervención, además pidió a migraciones que establezca un mecanismo de control, esto según dejo ver sería para para determinar las personas que hacen esta práctica.
El ministro añadió que se conformó una comisión que está trabajando en todo el protocolo para el ingreso de los compatriotas que pretenden retornar de la Argentina, pero eso ocurrirá cuando se tenga preparado el lugar donde van a realizar el aislamiento obligatorio de 14 días.
APUNTES
En días pasados las autoridades le municipio y de la gobernación de Yacuiba expresaron su preocupación por el costo que significa este retorno para los municipios del chaco, se debe movilizar recursos, logística e insumos para esas 500 personas y tanto el responsable de la red e salud como la secretaria de salud del municipio de Yacuiba se manifestaron en ese sentido y estaban esperando la convocatoria a esta reunión para aclarar el panorama.
Según consultas realizadas, el centro de aislamiento estará ubicado solamente en el municipio de Yacuiba, los bolivianos que retornan son oriundos de varios departamentos, no solo de Tarija, al parecer habrá un importante número de bolivianos que viven cerca de la frontera según deslizaron algunas autoridades.
De momento no se sabe dónde se están reunirán los bolivianos en Argentina, ni de qué lugares vienen, tomando en cuenta que en ese país también existen fuertes restricciones para el transito nacional y entre provincias federales. Solamente entraran cuando todo esté listo y en ambos lados de la frontera.
No falto la susceptibilidad de la política d, entre algunos pues tomando en cuenta lo que ocurrió en Pisiga, existe la posibilidad de que grupos afines al ex gobierno de Evo Morales estén buscando causar problemas en las fronteras.
Se notó la tremenda incomodidad de algunas autoridades, conocidos militantes del MAS, que estaban siempre a la orden cuando llegaba al Chaco el ex presidente Evo Morales y hoy se tuvieron que ver las caras con uno de los hombres fuertes del Gobierno de Jeanine Añez.