Coronavirus en el Chaco:

En Yacuiba: personal de salud lucha para vencer el Coronavirus

Imagen referencial

Por el momento, una cifra de 25 trabajadores del área de salud, entre personal médico, enfermeras, de servicio y administrativo del hospital Rubén Zelaya, además de otros 5 profesionales de la Unidad Covid-19 del Fray Quebracho, dieron positivo a Covid-19.

El personal del área de salud tanto en el hospital Rubén Zelaya, Fray Quebracho y la Red de Salud de Yacuiba, están recibiendo tratamiento y esperan vencer esta enfermedad, que contrajeron en el cumplimiento de su trabajo.

Así también, el director del hospital Rubén Zelaya, Dr. Oscar Aliaga, comunicó que la situación en el nosocomio es bastante crítica, que parte de las bajas en los trabajadores a causa del virus.

“Muchos compañeros de trabajo afectados por la enfermedad, han sido dados de baja y como nosotros no tenemos el recurso humano suficiente, resulta complicado darle la funcionalidad como corresponde a cada uno de los servicios. En estos últimos días tenemos el problema que, tanto de Yacuiba como del municipio de Caraparí, nos llegan pacientes con alta sospecha de ser portadores del coronavirus que no los podemos manejar en el hospital por la complejidad, y el Fray Quebracho nos pide que tienen que ser positivos confirmados para poder referirlos”; indicó Aliaga.

Enfatizo que el hospital Rubén Zelaya al no tener las condiciones necesarias para la internación de pacientes sospechosos, genera un alto riesgo de contagio por el extenso tiempo sin atención.

“El problema es que tenemos la afluencia de pacientes de otras patologías, no tenemos dónde llevarlos a los sospechosos, entonces están entrando todos por la misma vía, corriendo el riesgo de un mayor contagio; para eso era el asilo de ancianos en El Palmar, para eso era el Fray Quebracho, pero tropezamos con el inconveniente de que tienen que ser positivos para recién llevarlos”, puntualizó el director del Rubén Zelaya.

La responsable de la Unidad Covid-19 del hospital Fray Quebracho, Dra. Claudia Orozco, lamentó que hasta ahora se continúen con las deficiencias en el manejo de la pandemia, debido a la falta de organización que está demostrando el hospital Rubén Zelaya, la cual vine arrastrando incluso antes de la emergencia sanitaria, finalizó.