Cañeros en emergencia ante decreto que restringe exportaciones de azúcar

Mediante el decreto 4680 se exige tener un certificado de abastecimiento antes de exportar azúcar. En las próximas horas se reunirán con representantes nacionales del sector
La comisión nacional de productores cañeros de Bolivia rechaza las restricciones a la exportación de azúcar que figura en el decreto 4680 que tiene por objeto autorizar la emisión de certificados de abastecimiento interno. Aseguran que existe un stock de seguridad que garantiza el abastecimiento del mercado por dos meses hasta el inicio de la zafra cañera.
Oscar Alberto Arnez, representante del sector en Santa Cruz, señaló todos los costos y gastos de almacenaje que se generan por tener un stock inmovilizado, son asumidos directamente por el productor, además que con este tipo de medidas se causa más bien un desincentivo a la producción ya que “el producto excedentario no se podrá exportar libremente”.
“El azúcar está garantizado por las industrias y cañeros, el abastecimiento interno, por ello nos sorprendimos de que se hubiera dado esta medida, a manera de regulación. Si hay un excedente, más bien se debería buscar mercados e incentivar que se produzca más”, dijo Arnez a UNITEL.
A través de un comunicado público los cañeros señalan que la restricción de las exportaciones busca acrecentar la incertidumbre para un sector estratégico nacional y que ha sido tan golpeado como el cañero.
“Les hacemos recuerdo que nos encontramos en plena época de siembra, apostando siempre por la reactivación económica, pero vemos que no se nos permite enfocarnos en lo que sabemos hacer, que es producir y trabajar la tierra, ya que estas medidas ponen freno a nuestras inversiones”, dice parte del documento.
Remarcan que es el excedente del mercado del azúcar lo que se exporta y que esta genera divisas para el país, además que se remarca que la agroindustria azucarera nunca estará a favor o se prestará al juego de la especulación de precios.
Fuente: UNITEL