“Si no cumplen, desaparecerá la marraqueta”: Panificadores exigen al Gobierno entrega de harina para elaborar pan

El sector panificador de Bolivia se declaró en estado de emergencia ante el retraso de 24 días en la entrega de harina subvencionada, insumo esencial para la producción del pan de batalla. Rubén Ríos, presidente de los panificadores a nivel nacional, advirtió que si no se regulariza la distribución en los próximos días, la tradicional marraqueta podría desaparecer de las tiendas.
Retraso en entrega de harina compromete producción del pan de batalla
“El compromiso era que desde el lunes 28 de julio se inicie la entrega correspondiente al mes de julio, pero hasta ahora seguimos cumpliendo con saldos de junio”, explicó Ríos. Esta situación ha afectado la distribución del pan en distintas ciudades, especialmente en La Paz.
Panificadores exigen reunión directa con el ministro
El dirigente informó que ya presentó una nota formal al Ministerio de Desarrollo Productivo. Asegura que no aceptarán más reuniones con la gerencia general y piden hablar directamente con el ministro para resolver la situación.
“Nosotros ya no queremos reuniones con intermediarios, queremos que el ministro nos diga qué está pasando con nuestro sector”, reclamó Ríos.
Algunos panificadores se ven obligados a comprar harina del mercado
Ante la falta de harina subvencionada, algunos productores han tenido que adquirir harina del mercado libre, lo que podría provocar un aumento en el precio del pan. “Si no se entrega los 6 mil quintales comprometidos para La Paz, va a desaparecer la marraqueta”, advirtió el dirigente.
Precio de la harina en el mercado baja, pero el pan escasea
En la calle Antonio Gallardo de La Paz, comerciantes reportaron una baja en el precio de la harina, atribuido a la estabilidad del dólar. “Antes estaba en Bs 530, ahora está en Bs 430 el quintal”, indicó una vendedora.
Pese a ello, la escasez de pan ya es visible. En los mercados del centro paceño, vendedores afirman que la cantidad de panes entregados ha disminuido. “Antes me llegaban 500 panes en la mañana, ahora solo 300”, comentó una comerciante.
FUENTE: UNITEL