Bolivia y Chile reactivan proyecto del ferrocarril Charaña-La Paz tras años de pausa

Durante la XVII Reunión del Comité de Frontera en Arica, Bolivia y Chile acordaron reimpulsar el ferrocarril Charaña-La Paz, un proyecto binacional detenido desde hace décadas. Este avance refleja una renovada voluntad política entre ambos países.
Reactivación del tren Charaña-La Paz: un paso clave para la integración
Las delegaciones de Bolivia y Chile coincidieron en la necesidad de reactivar el ferrocarril Charaña-La Paz, paralizado durante años. Este corredor logístico es clave para el comercio y la conectividad regional, y podría tener un nuevo impulso bajo un esquema de gestión conjunta.
Participación de altas autoridades binacionales
La comitiva boliviana estuvo encabezada por el vicecanciller Elmer Catarina, acompañado por autoridades como la presidenta de la Aduana Nacional, Karina Serrudo, y las cónsules Claudia Zegarra y Geovana Rodríguez. Por el lado chileno, lideró la reunión la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, junto al cónsul general Fernando Velasco.
Avances en temas fronterizos, salud y transporte
El Comité de Frontera, reactivado en 2023, permitió consensuar importantes acuerdos. Se destaca el nuevo formulario único para vehículos turísticos que agilizará trámites aduaneros, así como mejoras en protocolos del paso fronterizo Tambo Quemado-Chungará.
Acuerdo en salud y red de urgencias binacional
Se pactó la creación de una red de urgencias transfronterizas para zonas limítrofes y el seguimiento de embarazos, garantizando acceso a servicios médicos especializados.
Nuevas iniciativas de cooperación bilateral
Chile propuso la creación de una subcomisión de género para abordar violencia contra la mujer en frontera, y se relanzarán los Juegos Deportivos Trasandinos, fortaleciendo los lazos culturales y sociales entre ambos países.
“Estamos construyendo confianzas paso a paso”, afirmó Elmer Catarina al concluir el encuentro.