Presupuestos de los municipios de Cobija, Sucre y Tarija serán los más afectados

Sólo la Alcaldía cruceña tendrá un incremento en su presupuesto. Un experto ve que el elevado déficit impacta en las regiones que no ajustaron gastos.
El próximo año, los municipios de Sucre, Cobija, y Tarija estarán entre los que sufrirán una mayor disminución de su presupuesto con respecto a este año, según se observa en los datos del proyecto de Presupuesto General del Estado (PGE) 2022.
Un experto señala que los recursos de las alcaldías, gobernaciones y universidades en general bajarán porque el país enfrenta un elevado déficit fiscal y se proyectan menores ingresos por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
En el proyecto de PGE 2022 se lee que el municipio de Sucre recibirá el próximo año 449,4 millones de bolivianos, cifra inferior en 33,4% a los 675,9 millones de bolivianos que obtuvo este año, según datos del Ministerio de Economía, Sigep (ver gráfica).
Cobija, por su lado, tendrá 168,6 millones de bolivianos, un 33,9% menos que los 255,2 millones de bolivianos que tuvo este año. El municipio capital de Tarija recibirá 484,3 millones de bolivianos, cantidad inferior en 25% a los 646,3 millones de bolivianos con los que contó este año.
En cambio, el municipio de Santa Cruz tendrá 3.407,4 millones de bolivianos en 2022, un 9,7% más que los 3.105,7 millones de bolivianos de este año.
Entre los que recibirán también menos presupuestos, pero no tanto en comparación con los tres primeros, está La Paz, que recibirá 2.026 millones de bolivianos en 2022, menor en 10,4% a los 2.263,6 millones de bolivianos de este año. El Alto dispondrá de 1.367,6 millones de bolivianos, un 8,6% menos que este año.
El analista Germán Molina, explicó que el alto déficit fiscal y el aumento que se prevé en las recaudaciones de impuestos internos no ayudan para mejorar los ingresos. Hay mayores gastos y eso impacta en los recursos que deben recibir alcaldías, gobernaciones y otros.
Advirtió que, con un menor presupuesto, habrá dificultades en el pago de sueldos, gastos administrativos y la ejecución de proyectos de inversión.
Según el analista, alcaldías y gobernaciones tuvieron que ser austeras desde 2014, pero siguieron gastando como en bonanza y no hicieron ajustes.
Los ingresos por el IDH y regalías por hidrocarburos disminuirán en 2022 hasta en 10,7%. La recaudación estimada es de 5.625 millones de bolivianos.
Más transferencias
-
Recursos Según el Ministerio de Economía, el proyecto de PGE 2022 prevé un aumento de 4,7% en las transferencias a las Entidades Territoriales Autónomas, que aumentarán de Bs 16.314 millones a Bs 17.074 millones.
-
Sectores Las transferencias a gobernaciones pasarán de Bs 3.942 millones a Bs 4.001 millones; a los municipios, de Bs 8.462 millones a Bs 8.977 millones; y, a las universidades, de Bs 3.427 millones a Bs 3.614 millones.
-
Gas El valor de regalías por hidrocarburos que se prevé generar y que alcanza a 3.163,8 millones de bolivianos será inferior a los 3.546,1 millones de bolivianos previstos este año. La recaudación del IDH bajará de Bs 6.304 a 5.625 millones el siguiente año.
Fuente: Página 7