Presidente de YPFB advierte sobre posibles problemas en provisión de gas al 2031 si se frenan exploración e industrialización

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, advirtió que si el próximo gobierno decide frenar los proyectos exploratorios e industrializadores de hidrocarburos y opta por privatizar el sector, tal como proponen algunos candidatos de oposición, Bolivia podría enfrentar serios problemas en la provisión de gas hacia 2030 o 2031.
El Plan de Reactivación del Upstream (PRU) apunta a 36 proyectos en seis departamentos de Bolivia. Infografía: YPFB.
Privatización y entrega a transnacionales podría repetir el pasado, señala Dorgathen
“Si el próximo gobierno decide dárselo todo a las transnacionales, como fue en el pasado, donde solamente ellas exploraban, probablemente para 2028 ya se empiecen a sentir los problemas”, explicó Dorgathen en entrevista con Bolivia Tv. Agregó que los efectos más críticos podrían manifestarse entre 2030 y 2031 si se paralizan las actuales políticas de exploración e industrialización, incluyendo la producción de biodiésel.
Megacampo Mayaya X1, clave para el futuro energético del país
Como muestra de los avances en exploración, Dorgathen destacó el descubrimiento del megacampo Mayaya X1 en el norte de La Paz, con un potencial de hasta 6 TCF de gas, que podría comenzar a producir en 2027 unos 50 millones de pies cúbicos diarios.
YPFB impulsa biodiésel y diésel renovable para cubrir el 80% de la demanda
Paralelamente, YPFB avanza con la producción de biodiésel en la planta de Santa Cruz y pronto en la de El Alto, además de la futura planta HVO que producirá diésel renovable a partir de aceites y grasas vegetales reciclados. “Con esto podríamos cubrir hasta el 80% de la demanda interna de carburantes”, resaltó.
Fundación Jubileo proyecta importación parcial de gas en dos años
La advertencia de Dorgathen responde también a un reciente análisis de la Fundación Jubileo. Su analista, Raúl Velásquez, señaló que Bolivia podría verse obligada a empezar a importar gas natural de manera parcial en apenas dos años debido a la caída en la producción.
Opositores proponen achicar el Estado y privatizar empresas estratégicas
Entre tanto, candidatos como Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa plantean políticas de shock económico que incluyen achicar el Estado y entregar empresas estatales a manos privadas, una medida que, según Dorgathen, pondría en riesgo el modelo energético actual.
FUENTE: ABI