Doria Medina ofrece a Tarija inclusión en el corredor bioceánico, impulso al agro, turismo y un plan urgente de empleo si gana la presidencia

Samuel Doria Medina presenta en Tarija

En su visita a la capital chapaca, el candidato presidencial por el bloque Unidad, Samuel Doria Medina, comprometió una agenda de desarrollo integral para el departamento de Tarija, destacando la inclusión del sur del país en el Corredor Bioceánico de Capricornio, el impulso a la agroindustria, el turismo y un plan de reactivación económica centrado en generar empleo en los primeros 100 días de su eventual gestión.

“Tarija tiene un potencial desaprovechado. Tiene recursos naturales, gente preparada y una ubicación estratégica. Pero está desconectada del desarrollo nacional”, afirmó Doria Medina en un acto público con representantes del transporte, empresarios y organizaciones sociales.

En relación al corredor bioceánico, el empresario explicó que su gobierno priorizará la culminación de los tramos viales Villa Montes - La Central, La Central - Kilómetro 15 y Kilómetro 15 - Río Isiri, para asegurar que Tarija se conecte con esta vía internacional que enlaza al Brasil, Paraguay y el norte de Chile, permitiendo un acceso más competitivo a los océanos Atlántico y PacíficoAdemás, propuso:

  • Un Plan de Emergencia Económica y de Empleo, con énfasis en infraestructura productiva, apoyo a emprendimientos rurales y empleo juvenil, como parte de su propuesta denominada “100 días, carajo”, que busca acciones inmediatas para enfrentar la crisis económica.
  • Apoyo al agro tarijeño, con incentivos para la producción de vid, durazno, cebolla y productos lácteos, además de facilitar el acceso a mercados nacionales e internacionales.
  • Promoción del turismo patrimonial y ecológico, incluyendo una estrategia nacional para posicionar a Tarija como destino del vino, la naturaleza y las culturas vivas del sur boliviano.
  • Fortalecimiento del sistema de salud con equipamiento para hospitales de segundo nivel y un programa de médicos de atención comunitaria para áreas rurales.
  • Energía y estabilidad de abastecimiento, con políticas para garantizar el suministro de combustibles y ampliar la generación eléctrica local.
  • El exsecretario de la Federación Departamental del Autotransporte, José Larrazábal, ratificó que el sector firmó un acuerdo de compromiso con Doria Medina, quien además recibió el respaldo de otras organizaciones que ven en su plan una oportunidad para que Tarija recupere protagonismo.

“Fuimos excluidos del corredor porque Bolivia no ofrece garantías ni combustible. Necesitamos un gobierno que mire al sur y se tome en serio la logística, la inversión y la integración”, expresó Larrazábal.

Doria Medina continuará su gira por el sur del país, donde busca posicionarse como una alternativa frente a la polarización política, apostando por lo que denominó un “modelo económico productivo, descentralizador y con gestión eficiente”.