Provincias productoras de Tarija exigen el 45% de regalías: Arce y O’Connor presionan por tratamiento en la Asamblea Departamental

La demanda por una distribución más equitativa de las regalías hidrocarburíferas vuelve a tomar fuerza en la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT). El presidente del Comité Cívico de Bermejo, Víctor Sánchez, informó que aún se aguarda el tratamiento del proyecto de Ley que propone asignar el 45% de las regalías petroleras a las provincias productoras de gas, particularmente Arce y O’Connor, iniciativa respaldada por distintas organizaciones de base y autoridades locales.
Sánchez destacó que la producción hidrocarburífera en la provincia Arce, especialmente en el pozo Churumas, fortalece la legitimidad de esta demanda. "Es justo que las regiones donde se extraen los recursos también reciban una parte significativa de los beneficios, para invertir en su propio desarrollo", sostuvo.
Por su parte, el asambleísta departamental por Bermejo, Rubén Reyes, explicó que la comisión de Constitución y la comisión de Hacienda de la ALDT ya emitieron un informe con un proyecto de Ley sustitutivo, que reemplaza al planteamiento original que proponía un 15% de regalías. El nuevo texto establece la redistribución del 45% de las regalías a las provincias productoras, de acuerdo con su nivel de aporte a la producción departamental de gas.
“La propuesta busca circunscribir la entrega de regalías en función directa de la producción registrada en cada territorio. Se trata de un reclamo de justicia y equidad que ha sido impulsado desde hace años por las provincias Arce y O’Connor”, declaró Reyes.
El legislador también señaló que la comisión de Hidrocarburos solicitó recientemente un informe técnico al Servicio Estatal de Autonomías (SEA), aunque aclaró que el contenido de dicho informe no es vinculante. “La Constitución y el Estatuto Autonómico son claros: la administración y distribución de los recursos departamentales corresponde exclusivamente a la autonomía departamental. Es la Asamblea Departamental la única instancia facultada para definir el destino de las regalías”, remarcó.
Reyes insistió en que el tratamiento del proyecto debe agendarse con urgencia en el pleno de la Asamblea, dado que se trata de una exigencia ampliamente respaldada por la población del departamento, especialmente en las regiones productoras, que consideran inaceptable que gran parte de sus recursos se desvíen al Chaco.
“No es racional ni justo que lo que produce la provincia O’Connor se vaya casi en su totalidad a otra región. Estamos hablando de redistribuir con base en la producción real, no en criterios políticos o históricos”, enfatizó.
El debate sobre la distribución de regalías ha sido históricamente uno de los puntos más sensibles en la configuración autonómica del departamento de Tarija, donde los intereses de las provincias productoras, el Gran Chaco y las provincias no productoras han generado tensiones y bloqueos en el pasado.
La decisión final estará en manos del pleno de la Asamblea Departamental, que aún no ha fijado fecha para el tratamiento del proyecto de Ley, pese a las presiones crecientes desde Bermejo, Entre Ríos y otras regiones del sur.