Orígenes: La Iglesia San Francisco Solano en Villa Montes, una hermosa reliquia del Chaco

El padre Juan Scannerini relata que: “la nueva iglesia fue proyecta con dos torres frente a la plaza 6 de agosto, pero pudo terminarse con una sola torre debido a que los cimientos de la construcción habían sido hechos por soldados acantonados en Villa Montes únicamente con piedras traídas del rio y con barro, resultando por lo tanto débiles e inseguros”
Así se iba construyendo la nueva parroquia de Villa Montes en sus líneas góticas con piedra incorruptible, como un desafío al gran rio y los bosques del chaco, asevera el Padre Juan Scannerini.
Don Enrique Richter de la Casa Providencia, proporciono toda la cal necesaria a un precio mínimo, don Moisés Navajas de Tarija con generosas largiotiones (concesiones sagradas), el Dr. Dionisio Fioannini y don Jorge Lavadenz de Santa Cruz quienes proporcionaron una notable cantidad de madera para la iglesia. Así mismo los pobladores del Chaco colaboraron con la notable cantidad de Bs. 200.000, sin contar el regalo permanente de piedras, madera, cal y varios materiales de construcción, durante los 5 años que duró la construcción.
La obra de la construcción se debe al maestro albañil Vicente Vaca Gutiérrez quien viniendo de Tarija a su vez trajo entre 30 y 40 obreros, los picapedreros. Don Antonio Gerometta de Tartagal Argentina, facilito a precio de favor todo el mosaico de la iglesia y casa parroquial.
Mención especial merecen las 3 campanas de la torre histórica y votivas, fundidas en Buenos Aires por la fundación Juan Bellini quien recibió cerca de 20.000 kilos de bronce de chalas de cartucho recogidos en las trincheras del Chaco, por interés propio del padre Juan Scannerini y del comando militar acantonado en Villa Montes, dispuesto por el entonces Ministro de Defensa Celestino Pinto, que sirvió para pagar los fletes hasta Buenos Aires y el valor de las 3 campanas para Villa Montes.
La campana mayor de la Iglesia San francisco Solano pesa 519 kg., lleva la inscripción “A LOS CAIDOS EN LA GUERRA DEL CHACO”, la segunda campana pesa 387 kg. Y la tercera 247 kg., campanas históricas y votivas por voluntad del mismo presidente Gualberto Villarroel, quien visitó Villa Montes cuando los trabajos de la iglesia estaban por terminar.
DATOS: La Iglesia de Villa Montes mide 43 metros de largo y 14 metros de alto. La torre mide 32 metros de altura. La primera misa se celebró el 24 de julio de 1949 en ocasión de la fiesta patronal de San Francisco Solano.
TODAS LAS FOTOS:
CORTESIA DE CESAR PIZARRO - FOTOGRAFIA NATURALEZA