Ola de críticas a Juan Pablo Velasco por publicaciones con expresiones racistas en redes sociales

El candidato a la vicepresidencia de Bolivia, Juan Pablo Velasco, enfrenta una ola de críticas por expresiones racistas en redes sociales, luego de que salieran a la luz antiguas publicaciones en X (antes Twitter), atribuidas a su cuenta oficial.
Publicaciones racistas atribuidas a Juan Pablo Velasco
De acuerdo con el portal de verificación Chequea Bolivia, la cuenta @Jpvel, registrada ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE), contiene mensajes emitidos entre 2010 y 2012 con frases de carácter discriminatorio.
En noviembre de 2010 apareció el mensaje: “¡A los collas hay que matarlos a todos!”.
En 2011, Velasco escribió: “Hay que quemar la whipala, que se mueran todos los que la veneran, son animales”.
En 2012 publicó: “No todos los bolivianos somos collas”.
La verificación se respaldó con registros audiovisuales y una transmisión en vivo de un creador de contenido argentino, quien revisó directamente la cuenta.
Debate sobre racismo en Bolivia
Las expresiones atribuidas al candidato reavivaron el debate sobre el racismo en Bolivia, un fenómeno que ha marcado episodios de extrema violencia en los años 2006, 2010 y 2019.
En 2019, durante la crisis política, se registraron agresiones físicas y simbólicas contra la población indígena, con repercusión nacional e internacional.
Reacciones de movimientos sociales y sectores políticos
Movimientos sociales y organizaciones políticas rechazaron públicamente los mensajes, exigiendo una respuesta de Velasco.
El candidato negó las acusaciones este lunes y afirmó que los mensajes difundidos en X son falsos y no corresponden a su autoría.