MINISTRO DE HIDROCARBUROS ENTREGA UN CONSULTORIO MÓVIL PARA CARAPARÍ

Víctor Hugo Zamora, ministro de Hidrocarburos y delegado presidencial del departamento de Tarija, este jueves, realizó la entrega oficial de un consultorio médico móvil con el fin de evitar la propagación del COVID-19, en el municipio de Caraparí, donde está instalado un pozo hidrocarburífero en el que se siguen desarrollando trabajos de exploración y explotación.  

La autoridad del Ejecutivo, durante el acto de entrega, afirmó que este es uno de los 12  consultorios móviles adquiridos por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), como parte de su acción social. Afirmó que tres consultorios han sido instalados en el departamento sureño.

El consultorio móvil instalado cerca al proyecto gasífero, proporciona seguridad a la población cercana y a los trabajadores en torno a la enfermedad que ha puesto al mundo en vilo. 

“El consultorio móvil contempla un equipamiento que va a funcionar en la entrada al pozo de Caraparí para revisar, detectar y atender a todas las personas que entran y salen del pozo, brindando condiciones mínimas al personal de salud que hasta hoy ha tenido que trabajar a la intemperie”, dijo. 

Zamora acotó que en estos consultorios se podrán realizar las pruebas rápidas de detección de COVID-19, ya que fueron autorizadas las mismas, por lo que, en pocos días, con la llegada de los reactivos necesarios para realizar estas pruebas aumentará aún más la utilidad de los consultorios móviles. 

Con la entrega de este nuevo equipamiento se facilitará el trabajo de los profesionales en salud para la toma de dichas pruebas. Mencionó que a la fecha el consultorio móvil de Bermejo se encuentra en óptimo funcionamiento, dando buenos resultados para la población,” siendo este uno de los pasos obligatorios para el ingreso a la región” afirmó.

Lorgio Tórrez, ejecutivo regional de Caraparí manifestó su satisfacción con la entrega del mencionado consultorio, con el fin de brindar condiciones óptimas de trabajo para los médicos.

El Ministro observó  la  ausencia del Alcalde de Caraparí, el cual en los últimos días ha estado remitiendo notas para solicitar una postura en cuanto al funcionamiento de las petroleras por los cambios de turno. La autoridad de Hidrocarburos aseguró,” Bolivia depende en su mayoría de la venta de gas, si dejamos de trabajar en el rubro, el problema ya no será el coronavirus, será el hambre del pueblo”. Asimismo, sostuvo que “paralizar la actividad hidrocarburífera para Bolivia es una irresponsabilidad para con la población”.

Respecto a la paralización de la actividad petrolera indicó que será de plena responsabilidad de las autoridades de Caraparí, así como sus consecuencias, por lo cual deberán  aceptar la responsabilidad de las consecuencias que se produzcan. Destacó que el ejecutivo regional afirmó que no serían responsables de la paralización de actividades petroleras, lo que llevaría a poner en riesgo la economía de la región y del país, dejando esta decisión a autoridades del municipio.

“Todas las regalías que percibe la región estarían en riesgo si se daría una paralización a las actividades hidrocarburíferas”, dijo la máxima autoridad de hidrocarburos.