Más de 40 países participarán de los actos del Bicentenario de Bolivia, señala el Gobierno

El presidente Luis Arce en los actos del Bicentenario en Sucre

Presidentes y autoridades de América Latina rinden homenaje a los 200 años de independencia boliviana en la capital histórica del país.

Sucre recibe a más de 40 países en los actos oficiales del Bicentenario de Bolivia 

Este 6 de agosto, la ciudad de Sucre, capital constitucional de Bolivia, es el epicentro de las celebraciones por el Bicentenario de la independencia. Autoridades del Gobierno confirmaron la participación de más de 40 delegaciones internacionales en los actos oficiales.

Presencia de mandatarios en el Bicentenario

Según informó el delegado presidencial del Bicentenario, Martín Maturano, los actos protocolares contarán con la presencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña, la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto, y la mandataria de Honduras, Xiomara Castro, ya presente en Sucre para los festejos.

“Juntos conmemoraremos el proceso libertario y el coraje de nuestros héroes, renovando el compromiso con una Bolivia unida en estos 200 años”, expresó Maturano.

Ausencia de Gabriel Boric y solidaridad por tragedia minera

El presidente de Chile, Gabriel Boric, canceló su participación debido a la tragedia minera que enlutó a su país, dejando seis trabajadores fallecidos. El Gobierno boliviano expresó su solidaridad y comprensión por esta decisión.

Parada Militar y jura a la bandera: cierre del Bicentenario el 7 de agosto

Los actos conmemorativos concluirán el miércoles 7 de agosto con la gran Parada Militar y la tradicional jura a la bandera, con la participación de las Fuerzas Armadas de Bolivia y autoridades nacionales e internacionales.

Sucre: capital histórica y símbolo del proceso libertario

La elección de Sucre como sede de los actos centrales refuerza su papel como cuna de la independencia y sede del Órgano Judicial, conmemorando así los valores de soberanía, justicia y unidad nacional que marcaron el nacimiento del Estado Plurinacional de Bolivia.
FUENTE: UNITEL