Marchas y movilizaciones se realizarán desde este jueves en Bolivia en rechazo a la ley 1386

Los gremiales han anunciado diversas medidas de presión que se cumplirán en distintas regiones para hacer escuchar su protesta
Este miércoles a las 24:00 se cumple el plazo de 72 horas que dieron los gremiales para que el Gobierno abrogue la ley 1386 de estrategia contra las ganancias ilícitas, norma que consideran atenta contra sus intereses y pone en riesgo su patrimonio.
En caso de que no se atienda su demanda comenzarán una serie de movilizaciones que será cumplida de acuerdo a una evaluación particular que se haga en cada región. Cívicos, transportistas y otros sectores anunciaron que se sumarán a las medidas determinadas por los comerciantes.
De acuerdo al dirigente cochabambino de una de las facciones, Cesar Gonzáles, han determinado que en esa región se cumplirá con un paro de 48 horas con el cierre de mercados.
"Se le ha dado plazo de 72 horas, si no abrogan, nosotros estamos saliendo las 57 federaciones de gremiales a las calles", dijo Gonzáles a La Revista de Unitel.
Por su parte, Edgar Álvarez, secretario general de la Federación de Gremiales de Santa Cruz, señaló que no existe mucha predisposición de los sectores de acatar la medida extrema por lo tanto ha sido descartada por el momento; sin embargo, hizo énfasis en que esto no significa que haya desunión, sino que se ha tomado en cuenta el manifiesto de todos los implicados.
“Haremos un mitin con una movilización a las 08:00 con el transporte y demás organizaciones que quieran sumarse”, señaló.
La manifestación concluirá en la Plaza 24 de Septiembre, donde se definirán las acciones que se seguirán de no haber ninguna reacción por parte del Gobierno central
En La Paz se esperan movilizaciones del sector gremial que rechaza la ley 1386 que es considerada como 'la madre' del proyecto 218 de 'antilegitimación' que fue retirado por el Gobierno en medio de una presión popular.
Fuente: UNITEL