Lucha contra el contrabando deja 18 militares fallecidos y 349 heridos en esta gestión

Foto de referencia

La lucha contra el contrabando en Bolivia cobró un alto costo humano en lo que va del año, con 18 militares fallecidos, 349 heridos y 8 efectivos que quedaron con discapacidades permanentes, según datos oficiales del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando.

Impacto humano de la lucha contra el contrabando en Bolivia

El jefe de la Unidad de Supervisión y Control, Boris Michel, informó que los operativos de interdicción desplegados en las fronteras bolivianas han dejado 375 efectivos militares afectados, incluyendo heridos y discapacitado

Zonas fronterizas, epicentro de los enfrentamientos

La mayoría de los enfrentamientos se produjeron en puntos limítrofes con Chile, Perú y Brasil, donde se han detectado pasos ilegales usados por redes de contrabando.

Discapacidades permanentes y riesgos para las fuerzas armadas

Ocho militares han quedado con discapacidades permanentes tras los violentos enfrentamientos con contrabandistas. Estos casos evidencian el nivel de riesgo que enfrentan los efectivos durante los operativos.

Balance semestral del Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando

Durante su intervención en Bolivia TV, Michel presentó un balance de la gestión actual, resaltando el compromiso de las fuerzas armadas y la necesidad de fortalecer las estrategias de control y seguridad en las zonas fronterizas.

Un desafío persistente para la seguridad nacional

El contrabando continúa siendo uno de los principales desafíos para la seguridad y la economía del país. Las autoridades insisten en reforzar los mecanismos de vigilancia para evitar nuevas bajas en el futuro.