Estados reafirman compromiso con el desarrollo sostenible y aceleran acciones para cumplir la Agenda 2030

Los países miembros de la ONU renovaron su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, enfocándose en el financiamiento, la igualdad de género, la economía oceánica y las alianzas globales inclusivas para acelerar la Agenda 2030.
Nuevas acciones para acelerar la Agenda 2030
Durante el Foro Político de Alto Nivel, los Estados adoptaron una declaración ministerial que fortalece el compromiso con el desarrollo sostenible, enfrentando retos económicos, sociales y ambientales, con énfasis en países en desarrollo y pequeñas islas.
Impulso al desarrollo económico y la educación inclusiva
Los compromisos incluyen el fomento al emprendimiento, empleo decente e innovación. Se prioriza el apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas, y se impulsa la educación inclusiva y de calidad desde la infancia hasta la formación profesional.
Reconocimiento de habilidades y movilidad laboral
La declaración promueve el reconocimiento mutuo de competencias y calificaciones para facilitar la movilidad laboral global.
Acción urgente para proteger los océanos
Los países calificaron la crisis oceánica como una emergencia global, comprometiéndose a restaurar ecosistemas marinos, evitar la contaminación y fomentar economías oceánicas sostenibles.
Medidas contra la pesca ilegal y por economías costeras
Se subraya la importancia del Acuerdo de Alta Mar y la Estrategia 2023 para reducir emisiones marítimas, destacando el rol de las comunidades costeras y las mujeres en la pesca artesanal.
Igualdad de género como motor del desarrollo sostenible
Se reafirma el empoderamiento de mujeres y niñas, promoviendo su participación igualitaria en la vida política, económica y social, como agentes de cambio hacia sociedades inclusivas y pacíficas.
Fortalecimiento del financiamiento y cooperación internacional
Los países piden reformar el sistema financiero global, aumentar la asistencia oficial y combatir flujos financieros ilícitos, además de usar los derechos especiales de giro del FMI en beneficio de las naciones más vulnerables.
Ciencia e inteligencia artificial para el desarrollo
Se destaca la importancia de la tecnología y la IA, con acceso equitativo a la digitalización y fortalecimiento de capacidades locales.
Enfoque participativo en revisiones nacionales
Se valora la presentación de 37 revisiones voluntarias y se invita a más países a involucrar gobiernos locales y sociedad civil en el seguimiento de los ODS hasta 2030.
Un nuevo impulso al multilateralismo por los ODS
Con esta declaración, los Estados buscan transformar los compromisos en acciones concretas y revitalizar el multilateralismo para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030.
FUENTE: ONUNEWS