La Defensoría pide de manera urgente acciones preventivas frente a los incendios forestales

La entidad pidió coordinación interinstitucional, transparencia en la información y medidas efectivas para frenar los focos de calor y proteger el medioambiente.
Defensoría del Pueblo alerta por incendios forestales y exige acciones preventivas inmediatas
La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento de emergencia ante el creciente número de incendios forestales en Bolivia, advirtiendo sobre la gravedad de la situación en regiones como la Chiquitanía, afectadas por la reducción de lluvias y el aumento de focos de calor.
Piden al Estado acciones coordinadas y efectivas contra incendios forestales
La institución defensorial instó a las autoridades del nivel nacional, departamental y municipal a implementar acciones preventivas y coordinadas, con el objetivo de proteger la biodiversidad y los derechos de las comunidades vulnerables.
Además, alertó sobre inconsistencias en los reportes oficiales del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), así como de las autoridades departamentales y municipales de Santa Cruz, exigiendo mayor transparencia en los datos sobre fuegos activos e incendios.
Exigen acceso a información sobre asentamientos para prevenir incendios
La Defensoría también solicitó la divulgación de datos detallados y la ubicación precisa de Autorizaciones de Asentamientos en Tierras Fiscales Disponibles, como medida clave para prevenir nuevos incendios y garantizar el derecho al acceso a la información pública.
Reconocen esfuerzos locales en la lucha contra el fuego
En su pronunciamiento, la Defensoría destacó el trabajo de los gobiernos municipales de Concepción, Ascensión de Guarayos, Puerto Suárez, San Antonio de Lomerío y San Miguel de Velasco, así como del Gobierno Departamental de Santa Cruz, por sus labores de monitoreo, control y sensibilización en torno a la prevención de incendios forestales.
FUENTE: ERBOL