Coronavirus en el Chaco:

En Yacuiba: Ex obreros del sector petrolero reclaman la devolución de sus aportes a la AFP

Varios trabajadores aportaron durante 8, 10 y 12 años y dejaron de trabajar hace más de dos años en el sector de hidrocarburos, sus aportes durante su trabajo superaban los 1.000 bolivianos por mes.

La oficina de esta entidad está cerrada desde el inicio de la cuarentena en Yacuiba, no obstante ayer lunes, en horas de la mañana un grupo de personas se reunieron a puertas de la oficina de la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) de la ciudad de Yacuiba, ubicada en calle San Pedro entre Martín Barroso y Comercio, exigiendo la devolución de sus aportes que realizaron durante varios años, trabajando en el sector petrolero, alguno de ellos habrían aportado más de 80.000 bolivianos, lo cual esperan sea devuelto, para superarse de la crisis que está generando la pandemia, por la cuarentena que atraviesa el país.

“Son casi 86.000 bolivianos que aporté a la AFP y ahora no hay trabajo y no sabemos qué pasará de aquí en adelante. Este problema es a nivel nacional y por eso nosotros estamos manifestándonos acá en Yacuiba, porque sabemos que se presentó un proyecto de Ley en la Cámara de Senadores y el Gobierno no nos está escuchando”, expresó David Justiniano, como ex trabajador del sector petrolero.

“Estamos indignados con todo lo que está pasando y con esta cuarentena ya hemos terminado todos nuestros ahorros, porque tenemos hijos a quiénes tenemos que alimentar y con los bonos que nos dio el Gobierno, no alcanza y eso motiva a pedir nuestros aportes, las autoridades tienen que entender que esa plata es nuestra y nos tienen que devolver”, dijo Rubén Darío Galarza, indicando que aportó durante 8 años de forma discontinua a la AFP y no recibe ningún beneficio.

De esta manera los ex trabajadores del sector petrolero esperan que el Gobierno posibilite el proyecto de Ley presentado en el poder Legislativo, porque la necesidad de muchas familias es grande, lo único que exigen es la devolución de sus aportes.