Subcentral de Sella

Alcaldía priorizará proyectos de agua, salud y educación en 12 comunidades de Tarija

En la séptima audiencia rural, el alcalde de Tarija, Johnny Torres, se reunió con los dirigentes y familias de las 12 comunidades de la subcentral de Sella, donde se coordinó la ejecución de proyectos de agua potable, sistemas de riego, educación y salud.

En ese sentido, el subalcalde de Cercado, Andrés Aparicio, informó que la máxima autoridad municipal, recogió todas las necesidades de los comunarios de la mencionada Subcentral, por lo que se decidió priorizar la ejecución de proyectos de agua potable, el cual es una de los principales problemas que afrontan las familias del área rural.

“La prioridad del Alcalde es solucionar el tema agua, salud y educación, se está trabajando en la reacción de las unidades educativas y de los centros de salud, de igual manera anunciar que están dadas las condiciones para el inicio de la vacunación contra el Covid-19 en el área rural, también estamos trabajando en el arreglo y mantenimiento de los caminos de esta subcentral que está conformada por 12 comunidades”, dijo Aparicio.

De igual manera, esta autoridad aseveró, que actualmente se está realizando trabajos complementarios para habilitar una represa, para abastecer de agua para riego en beneficio de las familias de las siguientes comunidades, Sella Cercado, Monte sud, San Pedro de Buena Vista, Sella Candelaria entre otras.

Por su parte, el ejecutivo de la subcentral de Sella, Cimar Figueroa, calificó como “productiva” la reunión encabezada por el Alcalde, ya que en la última gestión no se ejecutaron proyectos de beneficio en el área rural, por lo que existe una serie de deficiencias como la falta de agua para el consumo humano y para el riego de los cultivos.

“Reconocer la predisposición del alcalde, Torres, que nos escuchó y estamos seguros que va a trabajar, para solucionar nuestras necesidades, porque lo conocemos de la Subgobernación, entonces la primera necesidad que le pedimos que solucione es la dotación de agua potable y los sistemas de riego, porque por la pandemia, las inclemencias del tiempo como productores nos vemos muy afectados “, declaró Figueroa.