A tres meses del Covid19 en Bolivia el COER del Gran Chaco emite primera resolución

No dejo de llamar la atención que a días de cumplir los tres meses del ingreso del coronavirus a Bolivia esta sea la primera resolución de una instancia que en teoría debería haber funcionado, aunque sea de manera simbólica.

Este hecho evidencia que el peso y la responsabilidad de las luchas contra la pandemia del coronavirus en el gran Chaco lo llevan los municipio de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí fundamentalmente con los gobiernos municipales y el SEDES departamental. 

La reunión fue presidida por el presidente de esa instancia y Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE) del Gran Chaco, José Quecaña quien está cuestionado por su trabajo en la región, que inició la reunión destacando  “la importancia de llevar adelante acciones planificadas y coordinadas, orientadas a proteger la salud de la población y contener el avance de la pandemia” 

Las autoridades participantes del nivel regional y municipal, las instituciones policiales y militares, las redes de salud, y demás presentes solicitaron la promulgación de un Decreto Regional con las nuevas medidas para hacer frente a la pandemia en el Gran Chaco, 

Señalaron que esa norma debe ser instrumento legal que debe estar en concordancia con el Decreto Supremo 4245, el Decreto Departamental y los Decretos Municipales.

Se habla de varias medidas que podrían asumir como la realización de pruebas rápidas, el control del ingreso y algunos protocolos de seguridad, especialmente del transporte.

También se analizó el comunicado o la carta del Sede de Tarija, el informe de las pruebas rápidas y pruebas PCR, relacionadas con el Hospital Fray Quebracho