A gritos y empujones: accidentado inicio de sesión en Diputados para tratar declaración camaral contra la OEA

Este jueves se convocó a una sesión en la Cámara de Diputados. Hubo dichos y empujones entre los parlamentarios

Una serie de incidentes se registraron este jueves en la Cámara de Diputados entre opositores y oficialistas a raíz de la intención del MAS de aprobar una declaración camaral por lo que consideran una injerencia de Luis Almagro, secretario general de la OEA, en los asuntos internos del país.

Las acusaciones, gritos, empujones e incluso amagues de pugilato fue lo que se observó entre los parlamentarios ante gritos de "democracia sí, dictadura no" y reclamos por un supuesto golpe de Estado, tesis que maneja el partido de Gobierno.

Uno de los momentos más tensos fue cuando el diputado por Creemos, Erwin Bazán, se acercó a la testera y luego fue increpado por dos de sus colegas y un tercero, que le 'ofrece puñetes', mientras él tenía colocada las manos cruzadas detrás de la espalda.

Diferencias

El gobierno de Bolivia y la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA) chocaron versiones tras la detención de opositores en el país, acusados de participar en acciones que derivaron en la salida del poder de Evo Morales en 2019.

La cancillería boliviana señaló en un comunicado que "no caerá en provocaciones malintencionadas" llegadas desde la secretaría general de la OEA, que ostenta Luis Almagro, y "defenderá su soberanía, la independencia de sus órganos" del Estado.

Por su parte, la oficina de Almagro había emitido otra nota en la que destacaba que la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en La Haya, "tiene un papel fundamental para juzgar violaciones sistemáticas de derechos humanos que se hayan producido en Bolivia".

Jefe de misión ratificó posición de fraude

“No me queda la menor duda que ocurrió un fraude electoral en Bolivia para beneficiar a Evo Morales en las elecciones de 2019", enfatizó Manuel González, ex canciller de Costa Rica y jefe de la misión de observadores enviado por la OEA a Bolivia en aquel año.

Considera que lo que se demostró fue muy serio y que a pesar de habido versiones que han tratado de desvirtuar el informe técnico que se presentó por el organismo internacional "ninguno ha tenido la fuerza, ni siquiera la rigurosidad intelectual" para hacerlo. 

Fuente: UNITEL