TSE revela 15 escaños vacíos y sin nombre en la Asamblea Legislativa

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que existen 15 escaños parlamentarios vacíos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, entre curules supraestatales, uninominales y plurinominales, situación que deberá resolverse antes de la instalación de la nueva legislatura.
Escaños vacíos detectados en diputados y supraestatales
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que entre los casos registrados hay tres acefalías en escaños supraestatales del Partido Demócrata Cristiano (PDC) correspondientes a Chuquisaca, Cochabamba y Potosí. Además, se identificaron diputados uninominales y plurinominales sin nombre en las listas oficiales publicadas tras los comicios del 17 de agosto.
Motivos de las acefalías en el Parlamento
En las listas del TSE aparecen casillas con leyendas como “sin candidato”, “candidato inhabilitado” o “candidato con renuncia”, lo que explica la falta de representación en ciertos escaños. La mayoría de estas vacancias corresponden al PDC, partido que obtuvo mayoría en la Asamblea Legislativa.
Opciones legales para cubrir los curules vacíos
Ávila recordó que la normativa electoral contempla mecanismos de reemplazo. En el caso de los escaños uninominales y plurinominales, se recurre a candidatos suplentes o listas cercanas de la misma circunscripción. Sin embargo, los casos de los supraestatales son inéditos y deberán ser analizados en Sala Plena del TSE.
Plazo para resolver los 15 casos de acefalías
El Tribunal tiene hasta el 8 de noviembre de 2025 para resolver esta situación, fecha en la que se instalará la primera sesión de la nueva Asamblea Legislativa con la posesión del presidente y vicepresidente de Bolivia.
FUENTE: EL DEBER