Tarija: cerca de 400 estudiantes la U.E María Laura son sensibilizados en la prevención del Bullying y el Ciberdelito

Desde la perspectiva de la prevención del delito y evitar posibles situaciones de riesgo en la comunidad educativa, la Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal, está sentando presencia en los colegios de Tarija, fortaleciendo a los estudiantes, profesores y padres de familia en diferentes temáticas de  importancia para convivir en un ambiente de orden, seguridad y armonía, el cual esté libre de violencia.

Esta semana a través del área de prevención de dicha dirección, se trabajó en la unidad educativa María Laura Justiniano, en donde sensibilizaron a más de 400 estudiantes del primero, segundo y tercero de secundaria, todo lo relacionado en cuanto a las problemáticas del Bullying y el Ciberdelito, que está relacionado a toda actividad ilegal que es desarrollada a través del uso de la tecnología.

“Sabemos que hoy en día la tecnología es una herramienta fundamental para todos, sin embargo la misma tiene también el lado de negativo como ser el Ciberdelito y el mal uso de las redes sociales, factores que están afectando de sobremanera a nuestros adolescentes y a la juventud, es así que de igual manera estamos trabajando con esta problemática para que la comunidad educativa sepa identificar posibles situaciones de riesgo relacionadas a estos males”, dijo la directora de orden y seguridad ciudadana, Blanca Peñaloza.

En este sentido Peñaloza subrayó, que cada semana desde el área de prevención de su dirección están visitando los colegios, brindando charlas preventivas de una manera dinámica, poniendo en conocimiento de los estudiantes testimonios que los fortalecen para  salir adelante y saber sobrellevar las dificultades que podrían estar atravesando, brindándoles toda la contención correspondiente.

A su vez enfatizó que, desde la Dirección de Orden y Seguridad Ciudadana, están promoviendo una cultura preventiva, trabajado de manera conjunta y coordinada con las Unidades Educativas para fortalecer la lucha contra el acoso escolar, la trata y tráfico de personas, entre otros delitos.