Sexta oleada de Covid-19: los contagios continúan en ascenso a cuatro días de Navidad

Las autoridades de salud piden evitar las aglomeraciones de personas y acatar las medidas de bioseguridad
Solo entre la jornada del lunes y martes hay una diferencia de casi 200 casos positivos registrados en el departamento cruceño. Cada día sube más el índice de contagios y las autoridades de salud piden evitar la aglomeración de personas, además de acatar las medidas de bioseguridad.
La jornada del lunes, Santa Cruz reportó 1.716 casos; mientras que el martes 1.890; es decir, 174 pacientes más con covid-19 confirmados.
La sexta oleada del virus comenzó en la primera semana de diciembre, pero el pico aún está previsto para dentro de algunas semanas más.
Hace unos días, el ministro de Salud, Jeyson Auza afirmó que los 13 fallecimientos registrados en la semana 50 se deben a personas o que no estaban vacunadas o no contaban con el esquema completo, por lo que recomendó a la población que acuda a los centros de salud a inmunizarse
Auza explicó que los 9 departamentos registraron ascenso de contagios, siendo Santa Cruz el epicentro del crecimiento presentando 9.946 casos en la semana, lo que representa el 75% de casos a nivel nacional.
«Es por ello que se recomienda evitar las aglomeraciones de personas y acatar las medidas de bioseguridad como el uso del barbijo, el alcohol en gel, el distanciamiento social, entre otros; más aún en esta época de fiestas de fin de año como Navidad«, indicaron las autoridades de salud del Gobierno Departamental de Santa Cruz.