¿Quiénes pueden excusarse de ser jurado electoral?

Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) llevó a cabo el sorteo oficial de jurados electorales, quienes tendrán la responsabilidad de garantizar la transparencia en las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La lista definitiva será publicada el domingo 20 de julio en los canales oficiales del OEP.
Desde el 21 de julio se abre plazo para presentar excusas
Una vez publicada la lista, los notarios electorales notificarán individualmente a los ciudadanos seleccionados. A partir del lunes 21 de julio se abrirá un plazo de siete días para que las personas con impedimentos puedan presentar sus excusas, ya sea de manera presencial o a través de la plataforma digital del Tribunal Supremo Electoral (TSE) o del Tribunal Electoral Departamental (TED).
¿Quiénes pueden excusarse de ser jurado electoral?
La normativa electoral contempla varias causales válidas para excusarse del ejercicio como jurado electoral, siempre y cuando se presenten los respaldos correspondientes:
- Enfermedad con certificación médica
- Embarazo
- Fuerza mayor documentada
- Mayores de 60 años
- Personal de salud y prensa en funciones
- Candidatos o dirigentes políticos acreditados
- Responsables del cuidado de familiares enfermos
Excusarse fuera de plazo puede derivar en sanciones
El OEP advierte que cualquier excusa presentada fuera del plazo establecido no será válida y podría acarrear sanciones. Por ello, se recomienda a la ciudadanía revisar con prontitud si ha sido seleccionada y, en caso de tener impedimentos, realizar el trámite con la documentación respectiva.
Un deber democrático: el rol del jurado electoral
El OEP hizo un llamado a la responsabilidad cívica de todos los seleccionados. El rol del jurado electoral es clave para asegurar un proceso democrático transparente, imparcial y legítimo. Por ello, se insta a cumplir con esta labor salvo en casos excepcionales previstos por la ley.
FUENTE:AGENCIAS