Poma asegura que Gobierno Nacional financiará la construcción del segundo puente en Tomatitas

El Gobierno Autónomo Departamental de Tarija a través de la Unidad de Gas Natural Vehicular (GNV), realizó el lanzamiento de las conversiones vehiculares en la ciudad de Bermejo, con el objetivo de alcanzar la meta de reconvertir, recalificar y reponer los equipos a la mayor cantidad de vehículos posibles a favor del sector del autotransporte tarijeño.
El gobernador de Tarija, Oscar Montes, participó este miércoles del acto de lanzamiento de los trabajos de conversión vehicular, oportunidad en la que resaltó el buen trabajo que viene desarrollando esta unidad, lo que demuestra que se están haciendo bien las cosas, administrando de manera correcta los recursos destinados para el GNV.
“Quiero reconocer el buen trabajo que viene realizando la unidad del GNV, lo que ha permitido recuperar el capital que tenía y lo ha aumentado, ha logrado conseguir la meta trazada para el 2022, tenían previsto realizar 3.500 intervenciones, han superado la meta a 3.550 y este año con la misma cantidad de plata, están trazándose una meta de 4.000 intervenciones”, señaló la autoridad.
Montes, garantizó el apoyo a esta unidad, para que siga con ese trabajo, para que el sector del transporte sea el beneficiado, además que el Fondo Rotatorio viene dando resultados y solo falta que los asambleístas departamentales puedan trabajar en una manera de blindar estos recursos, para que a futuro sigan manteniéndose para el propósito que fue creado.
“Que no ocurra como el pasado que alguna vez lo han utilizado para pagar sueldos o aguinaldos, en perjuicio de este sector, así que a tiempo de felicitar a la unidad por lo que están haciendo, exhortar a los transportistas para que hagan un buen uso de estos fondos y a los talleres para que lo hagan de manera eficiente, de tal forma que sigamos hablando de que este fondo está dando resultado”, dijo Montes.
A su turno el director de la unidad del GNV, José Navarro, explicó que este programa tiene hasta el momento 22.470 conversiones realizadas en todo el departamento y en la ciudad de Bermejo se alcanzaron las 1.725 realizadas desde el 2010 hasta la fecha.
“El año pasado con la nueva Ley aprobada por la Asamblea, se pudo realizar una cantidad de 1.053 conversiones en todo el departamento y 2.000 recalificaciones y reposiciones, que para Bermejo fueron 53 conversiones nuevas y 362 reposiciones y 311 recalificaciones en los tres municipios para llegar a una cantidad de 2.529 reposiciones en Tarija”, indicó.
Navarro, destacó que este programa cuenta con un fondo rotatorio para recuperar los 0,20 centavos de boliviano por cada metro de gas consumido por los beneficiarios, por eso desde la gestión del gobernador Oscar Montes, pudieron afianzar esta tarea para que en los próximos días se cierre con cerca de 12 millones de bolivianos de recursos recuperados el 2022.
“Hemos cerrado una gestión 2021 con una recuperación de 9 millones de bolivianos, pero ahora estamos cerrando con cerca de 12 millones de bolivianos, que en los próximos días con los depósitos que va a hacer tanto Emtagas como YPFB, que adeudan de la anterior gestión se llegará a ese monto”, añadió Navarro.