Paz desde EEUU luego de reunirse con el FMI, CAF, BM y BID: “Gasolina y diésel ya hay, estamos resolviendo la logística” para su llegada a Bolivia
 
                El presidente electo justificó esta diplomacia financiera de emergencia con un diagnóstico crudo sobre la situación nacional. «Bolivia está arrasada. Todos los estudios que están elevándose sobre Bolivia en hidrocarburos, en nuestra economía, en nuestro sistema como institucionalidad, es que Bolivia está arrasada», sentenció y atribuyó esta realidad a que los masistas «nos arrasaron 20 años».
El presidente electo Rodrigo Paz anunció hoy (30) desde Washington, Estados Unidos, el resultado de sus reuniones con las principales instituciones financieras internacionales y aseguró haber conseguido el abastecimiento de combustibles que aliviará la escasez en Bolivia, además que las negociaciones están avanzadas para destrabar el flujo de dólares, mientras definía al país como «arrasado» tras 20 años de la gestión del MAS en el Gobierno nacional.
En declaraciones tras culminar una agenda de contactos con el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Paz se enfocó en el tema más urgente.
«Agradecer al gobierno americano, nos hemos reunido con instituciones de muy alto nivel para resolver las cosas inmediatas. Una es combustible, quiero dar la buena noticia una vez más, gasolina, diésel ya hay, estamos resolviendo el tema de logística que corresponde al ámbito de empresas que puedan llegar con este producto hasta Bolivia», afirmó el mandatario electo en sus redes sociales.
Paz amplió el alcance de sus gestiones y las vinculó directamente con la crítica escasez de divisas y reveló que «hemos tratado con el gobierno americano que tiene esa relación con estas instituciones multilaterales para que el dólar, que tanto se necesita en Bolivia, pueda llegar a Bolivia», y prometió que «voy a tocar todas las puertas necesarias» para lograr la reactivación económica y que «tengamos dolarcito».
El presidente electo justificó esta diplomacia financiera de emergencia con un diagnóstico crudo sobre la situación nacional. «Bolivia está arrasada. Todos los estudios que están elevándose sobre Bolivia en hidrocarburos, en nuestra economía, en nuestro sistema como institucionalidad, es que Bolivia está arrasada», sentenció y atribuyó esta realidad a que los masistas «nos arrasaron 20 años».
Paz concluyó con un agradecimiento a su equipo y aseguró que se darán las señales para «las grandes transformaciones de Bolivia» en las que proyectan que estos contactos internacionales son el primer paso para «ir hacia un mejor futuro».
FUENTE: EJU
 
                 
                                 
                                