Papeleta electoral tendrá 13 franjas y partidos en riesgo de perder su personería si no participan en los comicios de agosto

La papeleta electoral para los comicios de agosto tendrá 13 franjas, lo que confirma la participación de 13 candidatos a la Presidencia y elimina la posibilidad de un candidato único. Además, cinco partidos políticos están obligados a presentarse en estas elecciones para no perder su personería jurídica.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Quispe, recordó que las agrupaciones Demócratas, Unidad Nacional, MTS, MNR y ADN no participaron en las elecciones de 2020, por lo que ahora deben hacerlo obligatoriamente. De no ser así, su registro ante el TSE será cancelado.
Hasta el momento, 14 organizaciones políticas han oficializado su intención de participar en el proceso electoral, entre ellas cinco alianzas y ocho partidos individuales. Sin embargo, dado que dos partidos, Demócratas y el FRI, conformaron la alianza "Libre", el número de franjas en la papeleta se reduce a 13.
Quispe también explicó que, aunque un partido o alianza puede desistir de participar, en este caso específico, los cinco partidos mencionados están condicionados: su ausencia en agosto implicaría la pérdida inmediata de su personería.
Otro desafío para las organizaciones políticas es alcanzar al menos el 3% de apoyo electoral. Aquellos que no logren este mínimo perderán automáticamente su registro, tal como ocurrió en 2014 con el Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Verde de Bolivia (PVB).
Sin embargo, existe una excepción: los partidos que consideren no tener suficiente respaldo pueden solicitar una "licencia" para no participar y así conservar su personería. Esta opción fue utilizada por Demócratas, Unidad Nacional, MTS, MNR y ADN en 2020, pero ya no podrán recurrir a este recurso en las elecciones de este año.