Obras iniciadas en la gestión de “Pica” Lema generan movimiento económico en Tarija

Este miércoles 17 de marzo el alcalde Alfonso “Pica” Lema Grosz estuvo visitando dos importantes obras iniciadas en su gestión, la Unidad Educativa Tarija y la Unidad Educativa Castelfort Castellanos, ambas que están generando un impacto económico que va desde fuentes laborales hasta una cadena de servicios, en marco del plan de Reactivación Económica que apunta a paliar los efectos de la crisis a raíz de la pandemia por el COVID-19 en nuestra jurisdicción.
El alcalde Lema ejemplificó que solamente con el proyecto de construcción de la Unidad Educativa Castelfort Castellanos emplazada en el barrio Aeropuerto, se emplean hasta 70 trabajadores de forma directa, mientras que el alcance económico alcanza hasta 300 personas por distintos servicios que se requieren en la obra, a lo que se suma el movimiento económico en material de construcción, alimentación, y otros.
En cuanto a la Unidad Educativa Tarija, ubicada en el barrio Los Chapacos, se tiene un similar impacto económico que resulta positivo para una cadena de servicios y empresas que a su vez generan movimiento, siendo los propios vecinos y vecinas del entorno de proyecto quienes también reciben recursos económicos en diversas áreas.
En ese sentido, Lema recordó que los recursos para el financiamiento de estos proyectos que serán entregados el 2022, son posibles gracias a las gestiones que se realizaron para destrabarlos del Banco Nacional de Bolivia (BNB), en plena época de disminución de ingresos.
En lo técnico, se tiene que la Unidad Educativa Castelfort Castellanos representa una inversión de 10.052.959,76 bolivianos y cuenta con un avance físico de 7.73%, mientras que el avance financiero llega al 16.95%; su fecha de inicio fue el 21 de diciembre del 2020.
Por su parte, la Unidad Educativa Tarija representa una inversión de 7.798.166,30 bolivianos, y cuenta con un avance físico del 35,55%, mientras que su avance financiero es de 48,45%; su fecha de inicio fue el 28 de octubre del 2020.