Nuevo frente frío ingresará por el Chaco este domingo y afectará a Tarija y otras regiones del país

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que un nuevo frente frío ingresará al país este domingo 21 de julio a través de la región del Chaco, provocando un descenso brusco de temperaturas en varias zonas del territorio nacional, especialmente en el oriente y el sur de Bolivia.
La pronosticadora Gilda Mamani detalló que el fenómeno impactará inicialmente a todo el Chaco boliviano, abarcando áreas de los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz. “El día domingo estaríamos teniendo un descenso brusco en todo lo que es el Chaco y hacia el sur del departamento de Santa Cruz. El lunes ya se estaría desplazando por gran parte del oriente, incluyendo Tarija, Chuquisaca, el Trópico de Cochabamba, Beni, Pando, el norte de La Paz y los Yungas”, explicó.
El Senamhi estima que las temperaturas descenderán entre 3 y 8 grados Celsius, generando un notable cambio térmico, especialmente en zonas del oriente y los valles del sur. En Tarija, se esperan mañanas frías y la posibilidad de heladas en áreas altas como el valle central y las regiones de los Cintis y el Chaco tarijeño.
Alerta por vientos y heladas
Además del frente frío, persiste una alerta amarilla por fuertes vientos en el altiplano. Según Mamani, ya desde el jueves se han registrado ráfagas superiores a los 40 kilómetros por hora en ciudades como Potosí, Oruro y La Paz. “No se descarta que estos vientos continúen durante la mañana, tarde y noche de los próximos días”, advirtió.
Por otro lado, el occidente del país continuará con temperaturas bajo cero y heladas matinales. Estas condiciones climáticas extremas afectan especialmente al altiplano y zonas rurales, donde ya se han reportado pérdidas agrícolas en semanas anteriores.
El Senamhi recomienda a la población, especialmente en regiones como Tarija y el Chaco, tomar previsiones frente a las bajas temperaturas y el incremento de vientos, evitando cambios bruscos de temperatura y protegiendo cultivos y ganado.
FUENTE: AGENCIAS