La Rueda Internacional 2025 proyecta a Bolivia como hub de negocios en América Latina

Santa Cruz se posiciona nuevamente como epicentro del desarrollo empresarial regional con la Rueda de Negocios Internacional Bolivia 2025, organizada por CAINCO, que se realizará del 25 al 27 de septiembre. Este evento aspira a proyectar a Bolivia como un hub estratégico de negocios en América Latina.
Bolivia se conecta al mundo con más de 7.000 citas de negocios
Durante tres días, más de 600 representantes de empresas de al menos 16 países se reunirán en citas uno a uno cuidadosamente diseñadas para generar resultados concretos. Se prevé realizar alrededor de 7.000 encuentros comerciales, orientados a concretar alianzas, ampliar redes, identificar proveedores y acceder a ofertas competitivas.
Conferencias estratégicas complementarán las ruedas de negocios
Además del componente comercial, la Rueda Internacional Bolivia 2025 ofrecerá conferencias enfocadas en innovación, financiamiento, economía y gestión empresarial. Estos espacios están pensados para potenciar la toma de decisiones y brindar herramientas clave a los participantes.
Santa Cruz, capital de negocios y motor de oportunidades regionales
Con esta edición, Santa Cruz reafirma su papel como la capital de negocios de Bolivia y uno de los puntos de encuentro más relevantes para el ecosistema empresarial en la región. La ciudad ofrece un entorno propicio para el intercambio, la inversión y la transformación de ideas en acciones concretas.
Rueda Internacional Bolivia 2025: más que negocios, una visión de futuro
El evento no solo impulsa el comercio, sino que conecta visiones empresariales, transforma relaciones en oportunidades y refuerza el posicionamiento de Bolivia como un actor competitivo en América Latina.
FUENTE: CAINCO