La hambruna masiva en Gaza es fabricada y deliberada, denuncia la ONU

Un bebé gravemente desnutrido recibe tratamiento en el hospital Al Helou en Gaza.

La crisis humanitaria en Gaza ha llegado a un punto crítico. La ONU denuncia que la hambruna masiva es una situación fabricada y deliberada, con miles de vidas en riesgo por restricciones impuestas al acceso de ayuda humanitaria.

Israel controla el acceso y obstaculiza la ayuda humanitaria

El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, acusó directamente a Israel de controlar todos los aspectos del acceso humanitario en Gaza, dificultando la entrega de alimentos y medicinas. “Más niños están muriendo, sus cuerpos consumidos por el hambre”, afirmó en redes sociales.

Distribución manipulada con fines militares y políticos

Lazzarini señaló que la Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por Israel y Estados Unidos, tiene un sistema de distribución defectuoso que responde a intereses militares y políticos, en lugar de priorizar la vida de los civiles. “Es cruel, quita más vidas de las que salva”, añadió.

Lanzamientos aéreos: costosos e ineficaces

A pesar de los anuncios de Israel sobre permitir lanzamientos de ayuda en paracaídas desde Egipto y Emiratos Árabes Unidos, el comisionado criticó esta estrategia como “cara e ineficiente”. Subrayó que hay al menos 6.000 camiones con insumos detenidos en Egipto y Jordania, listos para ingresar.

OCHA: obstáculos logísticos y violencia en rutas humanitarias

La Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) informó sobre graves obstáculos en terreno: violencia en rutas de ayuda, saqueos, infraestructuras destruidas y restricciones impuestas por fuerzas israelíes. Todo esto impide que la asistencia llegue de forma segura a quienes la necesitan.

Urgencias: rutas seguras, ingreso de combustible y visados

La OCHA reiteró la necesidad de condiciones seguras para que los trabajadores humanitarios puedan operar. Pidió que Israel permita el ingreso de suministros esenciales, facilite visados y habilite múltiples cruces como Rafah, Zikim y Kissufim.

Plan de respuesta humanitaria de 30 días

Si se remueven los obstáculos, la ONU planea desplegar una respuesta intensiva de 30 días, prorrogable. Esta incluye distribución masiva de alimentos, atención sanitaria, apoyo nutricional y suministro de agua y saneamiento para 200.000 personas desplazadas.

Solo una solución política y humanitaria efectiva salvará vidas

La ONU alerta que sin cooperación internacional y voluntad política para eliminar las restricciones actuales, miles de vidas seguirán en riesgo. La hambruna en Gaza no es consecuencia de un desastre natural, sino de decisiones humanas deliberadas.

FUENTE: ONUNEWS