Elecciones en Argentina: los partidos cierran campaña, de cara a lo que promete ser un plebiscito para Milei
Pese a ser unas legislativas de medio término en Argentina, Javier Milei se ha involucrado en esta campaña como si se tratara de una elección presidencial.
El domingo 26 de octubre de 2025, los ciudadanos argentinos votarán para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. En total, se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.
Milei estará en la central provincia de Santa Fe, donde encabezará este jueves el cierre de campaña electoral para los candidatos de su partido, La Libertad Avanza (LLA). Desde las 18:00, hora local, el presidente estará junto a funcionarios y candidatos en el Parque España de la ciudad de Rosario. El mes pasado, el mandatario visitó esa provincia, donde tuvo que cancelar parte de su recorrido porque sus militantes y opositores se cruzaron a empujones.
Allí se espera también que sectores opositores se movilicen bajo la consigna “Milei persona no grata en Rosario”, según anunciaron organizaciones sociales, gremiales y estudiantiles de la ciudad.
La provincia de Buenos Aires es el distrito electoral clave de los que están en juego, ya que al ser la más poblada es por consiguiente la que más escaños define en un sistema que asigna bancas en la Cámara Baja de forma proporcional.
Pero Milei se aleja de ese distrito donde tuvo que retirar a quien encabezaba su lista, José Luis Espert, por una investigación judicial y acusaciones en la prensa de estar ligado al narcotráfico.
Entretanto, el peronismo, principal espacio opositor, estará este jueves en la localidad de San Martín, en la provincia de Buenos Aires, para cerrar con un acto su campaña que estuvo centrada en “frenar a Milei”, más que en un programa propio.
Allí, estarán el gobernador Axel Kicillof, así como el exministro de Defensa y principal candidato a representar a ese distrito en la Cámara Baja nacional, Jorge Taiana, y el exaspirante presidencial Sergio Massa. Compartirán escenario junto a jubilados, pequeños empresarios, universitarios y trabajadores.
El peronismo compite con el sello Fuerza Patria, sin embargo, no lleva el mismo nombre en todas las provincias. Esto significa que el recuento de votos a nivel nacional para este sector va a estar fragmentado, mientras que Milei podrá mostrar un resultado más abultado, ya que su espacio lleva mayormente el mismo sello en todas las provincias. Sin embargo, la Justicia electoral ordenó informar los resultados de las elecciones por distrito y no exhibir un conteo nacional.
Este proceso electoral se realiza cada dos años y permite a la población elegir a sus representantes en el Legislativo Nacional, el Congreso. En el caso de los comicios intermedios, que se celebran en años impares, no se renuevan los cargos ejecutivos nacionales.
FUENTE: FRANCE24