Trump dice que Petro es un «matón» y un «mal tipo» que fabrica «muchas drogas»

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, como un “matón y un mal tipo”, acusándolo de fabricar drogas y anunciar la suspensión de ayudas financieras a Colombia. Petro respondió que se defenderá ante la justicia estadounidense de lo que considera calumnias.
Trump arremete contra Petro y anuncia suspensión de fondos a Colombia
Washington (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a elevar la tensión diplomática con Colombia al acusar al mandatario Gustavo Petro de ser un “matón” y “fabricar muchas drogas”.
“Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que fabrica muchas drogas. Ha hecho mucho daño a su país”, declaró Trump desde el Despacho Oval.
El republicano sostuvo que Colombia “tiene fábricas de cocaína” y advirtió que las drogas que ingresan a Estados Unidos “pasan por México”, exhortando a “tomar medidas muy serias contra él y su país”.
Trump aseguró además que “a partir de hoy hemos suspendido todos los pagos y subsidios a Colombia”, tras la destrucción de una supuesta narcolancha en aguas internacionales del Pacífico.
Tensión creciente entre Washington y Bogotá por la política antidrogas
Estas declaraciones se producen en medio de un deterioro de las relaciones bilaterales entre ambos países, tras el despliegue de buques y aeronaves militares estadounidenses en el Caribe y el Pacífico, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El presidente estadounidense calificó la situación de Colombia como “una trampa mortal” y afirmó que tomará medidas adicionales si Bogotá no colabora en la lucha antidrogas.
El Pentágono confirmó este miércoles un nuevo ataque contra una embarcación sospechosa de narcotráfico frente a las costas del Pacífico colombiano, acción que fue rechazada por el Gobierno de Petro por considerarla una violación a la soberanía nacional.
Petro anuncia defensa judicial en Estados Unidos
Ante los señalamientos, el presidente colombiano Gustavo Petro anunció que se defenderá ante la justicia de Estados Unidos de las acusaciones lanzadas por Trump y altos funcionarios de su gobierno.
“De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EE. UU., altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense”, escribió Petro en su cuenta de X.
El mandatario colombiano subrayó que su país continuará cooperando internacionalmente contra el narcotráfico, pero dentro del respeto a la soberanía.
“Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la tendrán. Lucharemos contra los narcotraficantes con los Estados que quieran nuestra ayuda”, añadió el presidente.
Una relación bilateral en su punto más crítico
La ofensiva verbal de Trump marca un nuevo episodio en la crisis diplomática entre Bogotá y Washington, mientras Colombia busca reposicionar su política exterior en el marco de una estrategia de “paz total” que choca con la línea dura antidrogas impulsada desde la Casa Blanca.
Analistas advierten que el quiebre podría tener consecuencias económicas y de seguridad regional, dada la histórica cooperación en materia militar y de inteligencia entre ambos países.
FUENTE: EFE