Inician proceso a Óscar Coca, el otrora intocable de Entel

Exgerente de la estatal Entel Óscar Coca. Foto:Archivo

La actual gerencia de la estatal y el Gobierno acusan al exgerente de causar un daño económico de Bs 1.700 millones a la empresa.

El Ministerio Público admitió la demanda contra Óscar Coca, otrora intocable gerente de Entel, por el delito de uso indebido de influencias, entre otros tipos penales, referido a daño económico de 1.700 millones de bolivianos que su administración habría generado en  la empresa estatal. 

“ La querella contra la exutoridad de Entel ingresó para ser investigada por presunto delito de uso indebido de influencias y otros tipos penales”, señaló la fiscal Edna Montoya.

Hasta los primeros días de noviembre, Coca estaba a la cabeza del Ministerio de Obras Públicas, una de las carteras claves del gobierno del expresidente Evo Morales. Antes de ello, se desempeñó como gerente de Entel desde 2012 hasta 2019.

En ese periodo y después, en su gestión de ministro, fue denunciado en varias oportunidades por corrupción y  manejos irregulares. Él siempre guardó hermetismo al respecto pero inició  procesos a sus acusadores.

El empresario francés David Cabessa  denunció a Coca en 2016 por anular una licitación  que su empresa había ganado para la provisión de modems a Entel, para favorecer a la empresa china Huawei.

Ante la denuncia, Coca inició un proceso contra el empresario por difamación y calumnia, del cual Cabessa fue finalmente absuelto en 2019. El empresario francés   señaló en varias entrevistas que  fue  perseguido y  amedrentado por órdenes de Coca.

En enero de este año, Entel, aún encabezada por Coca, anunció un proceso en contra del director del medio Brújula Digital, Raúl Peñaranda, por la publicación de una nota sobre la contratación de empresas de seguridad por parte de la compañía telefónica.

Paralelamente, Franz  Siles -entonces secretario ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de Entel-  indicó que el exgerente de Entel buscaba culparlo por una millonaria desaparición de tarjetas, en represalia porque Siles denunciara un supuesto tráfico de influencias y ganancias ilícitas de parte de  funcionarios de la estatal.

El entonces director de la Fundación Pazos Kanki, Diego Ayo, señaló que Coca  buscó amedrentar y anunció procesos contra la fundación por la publicación de un libro que denunciaba irregularidades.

Investigación en curso

La semana pasada, Óscar Coca fue denunciado por el ministro  de Obras Públicas, Iván Arias,  y el gerente de Entel, Elio Montes,  después de haber detectado el daño económico y uso de la   estatal como la “caja chica” del MAS.

La denuncia establece pérdidas económicas y la falta de implementación de varios proyectos, entre esos internet para el área rural, telecentros y otros.

La fiscal Montoya explicó que se designará a un investigador para la persecución del delito y en un tiempo de 15 días se convocará a declarar al denunciado y a otros exfuncionarios de Entel.

Indicó también que se solicitará a la Dirección General de Migración el flujo migratorio de Coca.

Fuente: PÁGINA 7