Gobierno asigna al TSE de forma directa Bs 140 millones para la segunda vuelta

El Gobierno nacional destinó de manera directa Bs 140 millones al Tribunal Supremo Electoral (TSE) para garantizar la organización de la segunda vuelta de las elecciones Bolivia 2025, prevista para el 19 de octubre entre los candidatos Rodrigo Paz (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga (Libre).
A este monto se sumarán Bs 53 millones reorientados de los fondos no utilizados en la primera vuelta del 17 de agosto, completando un total de Bs 193 millones para el proceso.
TSE confirma el presupuesto para el balotaje 2025
El presidente en ejercicio del ente electoral, Óscar Hassenteufel, explicó que el Ejecutivo garantizó los recursos y que se utilizará el mismo padrón electoral con 7.936.515 ciudadanos habilitados dentro y fuera del país.
En la primera vuelta votaron más de 6,9 millones de personas, de los cuales el 77,63% fueron votos válidos.
Resultados de la primera vuelta: Paz y Quiroga pasan al balotaje
Los dos binomios que competirán en la segunda vuelta son:
- Rodrigo Paz – Edmand Lara (PDC), con el 32,06% (1.717.432 votos).
- Jorge Tuto Quiroga – Juan Pablo Velasco (Libre), con el 26,70% (1.430.176 votos).
Calendario electoral rumbo al 19 de octubre
- 3 de septiembre (10:30): sorteo de ubicación en la papeleta de sufragio.
- 4 de septiembre: vence el plazo para declinatoria de participación.
- 19 de septiembre: sorteo público de jurados electorales en Bolivia y en el exterior.
“El sorteo es digital, no manual, por lo que un ciudadano puede volver a ser jurado”, señaló Hassenteufel.
Organización del voto en Bolivia y en 22 países
Los recursos asignados financiarán la logística de la votación en todo el territorio nacional y en 22 países del mundo, donde miles de bolivianos emitirán su voto.
Hassenteufel y el vocal Gustavo Ávila recibieron un reconocimiento de la Alcaldía de La Paz por la administración de la primera vuelta de las elecciones generales 2025.