Gobernación rescinde contrato con empresa encargada del proyecto de mitigación de olores

El gobernador Oscar Montes, confirmó que el ejecutivo departamental notificó a la empresa responsable de ejecutar el proyecto de mitigación de olores, con la intención de rescindir el contrato, debido al incumplimiento del cronograma de ejecución. Montes explicó que la empresa avanzó solo el 12% de la obra en casi dos años y medio, tiempo en el que la obra ya debía ser concluida en su totalidad.

“Con una regla de tres simple, la empresa necesitaba 17 años para concluir el proyecto, es decir, al ritmo que iba la empresa, se iba a tomar 20 años en entregarnos el proyecto de mitigación de olores, está claro que eso rebasa todo tipo de cláusula contractual y, por lo tanto, decidimos rescindir el contrato, el avance físico del proyecto es del 12%, mientras que el avance financiero es del 30%”.

Hasta la fecha, la empresa no justificó en qué gastó el anticipo que recibió de la anterior gestión, tampoco tiene una oficina en la ciudad de Tarija, como establece el contrato y esto genera dificultades a la hora de reunirse con los responsables de la misma para obtener la información necesaria del proyecto. El Gobernador añadió, que continuarán con el proceso administrativo para recuperar el anticipo, pero que además se encontró delitos penales cometidos por la empresa.

“Encontramos documentos fraguados, por lo tanto, hay materia penal, además del daño ambiental que ocasionó la empresa, porque en su desesperación, en los últimos días empezó a sacar los lodos de la laguna y los colocó en un costado, sin ningún tipo de criterio técnico, haciendo actividades que no estaban en ningún lado del contrato, por lo tanto, esto merece por nuestra parte una acción legal contra la empresa”

La primera autoridad del departamento, informó qué, junto al alcalde de Tarija y las autoridades de la Cooperativa de Servicios de Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), se acordó no politizar este tema y tratarlo de manera exclusivamente técnica, así mismo se solicitó al juez a cargo del proceso administrativo que autorice el ingreso de la gobernación en las lagunas de oxidación para realizar trabajos de emergencia.

“La relación con la empresa está judicializada, sin embargo, visitamos con notario de fe pública al sitio, para verificar todo lo que existe en el lugar, y le vamos a plantear al juez que nos de autorización para entrar a trabajar en el sitio, como ya tenemos una fotografía clara de cómo estamos recibiendo la obra, porque la empresa se negó a ir a la inspección ocular con notario”. 

Montes añadió que la Gobernación de Tarija, la Alcaldía de Cercado y Cosaalt, realizarán los trabajos de rehabilitación de las lagunas de oxidación de San Luis antes de la época de lluvias, el costo de los proyectos alternativos de rehabilitación oscilan entre 3 y 8 millones de bolivianos, sin embargo, la Gobernación de Tarija sugiere que se ejecute con el menor costo posible que garantice la mitigación de olores en la ciudad de Tarija.