¿Es obligatorio votar en la segunda vuelta? El TSE aclara dudas rumbo al 19 de octubre

Una mesa de sufragio en la primera vuelta de las elecciones presidenciales de Bolivia. / Foto TSE.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que, al igual que en la primera vuelta, el voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales es obligatorio en Bolivia. La entidad recordó que existen sanciones para quienes no acudan a las urnas y que el certificado de sufragio será necesario para realizar trámites en instituciones públicas y financieras.

El TSE: “El voto es obligatorio en ambas vueltas electorales”

El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó en una entrevista con la red UNITEL que todos los ciudadanos habilitados en el padrón electoral deben acudir a votar el próximo 19 de octubre, sin excepción. “Todos los ciudadanos están obligados a votar, eso nos dice la norma, asistir a la votación”, remarcó.

¿Qué pasa con quienes no votaron en la primera vuelta?

Ávila aclaró que los 7,9 millones de habilitados para el 17 de agosto también están convocados en la segunda vuelta. Incluso quienes no votaron en la primera elección podrán hacerlo en esta nueva jornada democrática.

Certificado de sufragio: requisito indispensable

Tras emitir su voto, los jurados electorales entregarán a cada ciudadano el certificado de sufragio, documento requerido para trámites en el sistema financiero y en diferentes instancias públicas del país. No contar con este certificado puede generar restricciones administrativas.

El TSE alista campaña para motivar la participación ciudadana

El Tribunal adelantó que lanzará una campaña de información y concientización para impulsar la asistencia a las urnas. El objetivo es garantizar una alta participación ciudadana en la segunda vuelta entre Rodrigo y Tuto, prevista para el 19 de octubre.

FUENTE: UNITEL