El 50% de la producción vitícola fue afectada en el municipio de Uriondo

En menos de un mes, el sector agrícola del departamento de Tarija tuvo que reponerse de dos heladas, granizadas y un frente frío poco común a estas alturas del año, sin embargo, algunos cultivos fueron más perjudicados que otros dada su etapa de desarrollo en el calendario, como por ejemplo la papa.

Sin embargo, en otros productos característicos de Tarija como la vid, si bien las pérdidas son cuantiosas no se habla del total o la mayoría de parcelas perdidas, según afirma el productor de uva del municipio de Uriondo, José Luis Sánchez.

Involucrado en la cadena de uva, vinos y singanis, afirmó que aproximadamente el 50% de la vid de temporada resultó afectada por los fenómenos climatológicos, pero un margen menor en otras variedades.

“La producción vitícola está estacionada, el frío está evitando que las brotaciones continúen y la planta se ha estabilizado, hay que hacer tratamientos inmediatos para reactivar el brote y esto va a representar un problema en la producción vitícola. Es algo complejo y lo que más preocupa es que no existe planificación desde el municipio, la Subgobernación, la Gobernación”, argumentó.

Sobre esa base, reveló que al no tener ninguna otra manera de proteger sus cultivos, los agricultores optaron por encender fogatas en sus sembradíos, buscando que el frío “no se asiente”, pero desde luego es una medida paliativa que poco tiene que ver con una solución de fondo.

A falta de las declaratorias de zona de desastre suficientes, el Gobierno Departamental no avanzó en las gestiones ante el nivel central del Estado.

ElAPUNTE

Producción de vid

Con la vendimia 2021 – 2022, los productores de uva cosecharon 1.500.000 cajas para abastecer a diferentes mercados internos, mejorando la oferta a comparación de años anteriores pero topándose de frente con un enemigo mortal: El contrabando.

Dicha cifra proveyó a Bolivia de uva tarijeña hasta al menos el mes de abril, aunque perdió terreno frente a la vid que proviene de la república Argentina.