Dólar paralelo duplica la cotización oficial y Samuel señala que “se requiere un shock de confianza”

Después de que se conociera que el dólar paralelo ya está al doble de la cotización oficial, el empresario y precandidato presidencial, Samuel Doria Medina, afirmó este viernes que esta situación “alimenta la inflación y hace más caro pagar las deudas, en dólares, del Estado”.
“El corralito bancario se vuelve más estrecho, (pero) tengo un plan para salir de esta situación tan complicada”, aseguró en redes sociales el precandidato que promete solucionar en 100 días los principales problemas de la crisis económica boliviana.
“Necesitamos estabilizar el mercado cambiario, tener un solo tipo de cambio, lograr que los poseedores de dólares vuelvan a vender sus billetes verdes. Se requiere un shock de confianza, inyectar recursos, dejar de gastar lo que no se tiene, liberar las exportaciones”, continuó.
El jueves, el dólar se cotizó hasta en Bs 14,09 en el mercado paralelo, según el reporte de billeteras digitales que operan con criptoactivos. Mientras que la cotización oficial es de Bs 6,96 por dólar, fijada desde 2011 por el Banco Central de Bolivia (BCB).
FUENTE: EL DEBER