Desde el MAS cuestionan el POA departamental Tarija, lo califican de “atropello” a sectores sociales

El asambleísta departamental, Osvaldo Yucra, dijo que el presupuesto es mayor para el 2023 pero no se consideraron suficientes recursos para el agro
Luego de que se aprobara el Plan Operativo Anual (POA) del Gobierno Departamental de Tarija para la gestión fiscal 2023, surgen cuestionamientos por parte de autoridades y dirigentes campesinos que actualmente fungen como legisladores.
La bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) rechaza la planificación que fue remitida por el Ejecutivo y que fue tratada el viernes pasado, a pesar de que a último momento se informó que, como suele ocurrir, el Ministerio de Economía y Finanzas amplió una semana el plazo límite para la entrega del documento final.
El asambleísta departamental por el MAS, Osvaldo Yucra, calificó el POA como un “atropello” hacia los sectores sociales que piden recursos para la ejecución y mantenimiento de obras, pero el dato llamativo es que el techo presupuestario sobrepasa los Bs 700 millones, contradiciendo el discurso de “ahorro” de la Gobernación.
“Constantemente vemos marchas de los hermanos regantes, que sus presas, represas no cumplen con almacenar el agua, vemos que los adultos mayores tienen que reclamar para que se les entregue las canastas alimentarias y lo peor es que nos pasan a destiempo el POA, sin el tiempo para socializar cómo se está gastando la plata con las organizaciones sociales, campesinas”.
Manifestó que el sector agrícola no está recibiendo los recursos suficientes para reponerse de las pérdidas económicas de las heladas, el contrabando y otros fenómenos.
“Se ha hecho una cortina de humo con lo de Margarita y nadie dice nada de lo mal que está el POA, está pensado más para solucionar sus problemas en la Gobernación y no los problemas de la gente”, acotó.
La partida de inversiones absorberá Bs 373,197,814.88, de ellos, cerca de 74 millones estarán orientados a proyectos, 171 millones a programas, 125 a transferencia de capital y 3 millones a activos financieros. En ese orden, los gastos de funcionamiento representan Bs 84,4 millones.
Como tercer grupo del presupuesto, el servicio a la deuda se llevará Bs 116,6 millones, mientras que las transferencias corrientes están enmarcadas en Bs 128,4 millones.
En total, el monto preciso del POA 2023 es de Bs 702,784,367.50.
Fuente: El Periódico