Dan Buettner, experto en longevidad: “Los desayunos de las personas que más viven no incluyen cereales azucarados ni tocino grasiento. Son sencillos, naturales y ricos en fibra”

Las personas más longevas del mundo tienen un punto en común: comienzan su día con un desayuno natural, salado y rico en fibra, según el investigador y escritor Dan Buettner, creador del concepto de las Zonas Azules, regiones donde la población supera los 100 años con buena salud y vitalidad.
El desayuno de las personas que viven más de 100 años
En una publicación en su cuenta de Instagram, Buettner explicó que las personas que habitan en las llamadas Blue Zones —como Okinawa (Japón), Nicoya (Costa Rica) y Cerdeña (Italia)— no desayunan con cereales azucarados ni tocino grasiento.
“Los desayunos de las personas que más viven no incluyen cereales azucarados ni tocino grasiento. Son sencillos, naturales y ricos en fibra”, señaló el experto en longevidad.
El investigador subraya que el secreto para vivir más y mejor comienza desde la primera comida del día: alimentos frescos, naturales y con alto contenido de fibra.
Desayunos salados y naturales: la clave de la longevidad
Buettner explicó que, a diferencia de los hábitos occidentales, en las Zonas Azules se priorizan los platos salados y de origen vegetal para comenzar la jornada.
“En lugares donde la gente realmente llega a los 100, comienzan su día con un desayuno salado. Son frijoles y arroz. En algunas áreas es pan con aguacate o una sopa minestrone”, detalló.
Este tipo de desayuno ayuda a estabilizar el azúcar en la sangre, mejora la digestión y proporciona energía sostenida hasta el almuerzo.
El poder de la fibra para vivir más años
El especialista recalcó que la fibra es el nutriente más importante en la alimentación de las personas longevas. Favorece la salud intestinal, reduce la inflamación y previene enfermedades cardiovasculares.
“Comenzar el día con un desayuno rico en fibra y basado en plantas llenará tu estómago y te dará energía hasta el almuerzo”, afirmó Buettner.
En sus investigaciones, también destaca que los alimentos sin procesar y bajos en azúcar son esenciales para una vida larga y saludable.
Ejemplos de desayunos en las Zonas Azules
Entre los desayunos típicos de las comunidades más longevas del mundo se encuentran:
-
Frijoles con arroz en Costa Rica.
-
Sopa minestrone de verduras en Italia.
-
Pan integral con aguacate en Japón.
-
Té verde con vegetales en Okinawa.
Buettner concluye que el verdadero secreto no está en dietas milagrosas, sino en la constancia de hábitos saludables que comienzan cada mañana.
FUENTE: LA VANGUARDIA