Con el 98% del conteo preliminar, Rodrigo Paz logra el 54% y se convierte en presidente electo

Imagen de referencia

Con el 98% del conteo preliminar, Rodrigo Paz Zamora logró un 54% de los votos en la segunda vuelta electoral, convirtiéndose en el nuevo presidente electo de Bolivia. El binomio Paz–Lara superó al de Jorge “Tuto” Quiroga y Juan Pablo Velasco, que obtuvo el 45%, según los datos oficiales del Sirepre.

Fin de la era del MAS y comienzo de un nuevo ciclo político

La victoria de Rodrigo Paz marca el fin de dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS), que desde 2006 había mantenido el control del poder. Este resultado abre una nueva etapa en la historia política del país y redefine el equilibrio de fuerzas a nivel nacional.

Un liderazgo basado en la reconciliación y la renovación

Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, el nuevo mandatario construyó su candidatura sin el respaldo de las viejas estructuras partidarias, enfocándose en un discurso de unidad, transparencia y reconstrucción institucional.

Su campaña logró captar el voto indígena y popular, que tras la caída del MAS se encontraba fragmentado y en búsqueda de nuevos liderazgos.

“Paz representa una generación que mira al futuro”

Según el analista político consultado, “Rodrigo Paz representa una generación que no vivió la guerra política del pasado, sino que mira al futuro con un enfoque de unidad y reconstrucción nacional”.

Desafíos del nuevo gobierno de Rodrigo Paz

El acto de posesión presidencial se llevará a cabo en 20 días y promete ser un símbolo del retorno de la alternancia democrática.

Entre los principales retos del presidente electo se destacan:

  • Reactivar la economía nacional.
  • Restablecer la institucionalidad del Estado.
  • Tender puentes entre regiones polarizadas.

Con su victoria, Paz asume el desafío de reconstruir la confianza ciudadana y consolidar una nueva etapa de gobernabilidad democrática en Bolivia.

FUENTE: EJU