Cambio de ministros: COB dice que es innecesario, fabriles advierten con movilizaciones

Asambleístas del MAS señalan que la potestad en la designación de ministros es potestad de presidente

Este jueves el presidente Luis Arce sostuvo una reunión con movimientos sociales donde se abordó el cambio de ministros, una demanda que han hecho pública diferentes sectores. Son diferentes las posturas sobre posibles cambios en el gabinete presidencial.

Uno de los sectores que se ha manifestado pidiendo el cambio de los colaboradores de Arce, son los trabajadores fabriles, quienes han señalado a la ministra de Trabajo, Verónica Navia, al de Justicia, Iván Lima, y al de Obras Públicas, Edgar Montaño, como los que deben ser reemplazados.

No nos han  colaborado en nada”, afirmó Pablo Ocsa Choque, dirigente del sector.

El dirigente justifica su posición al señalar que existen sentencias constitucionales que iban a beneficiar a los trabajadores; sin embargo, han sido rechazadas por la justicia.

El diputado Daniel Rojas, señaló en días pasados que otras autoridades observadas por los interculturales eran el ministro de Gobierno, Eduardo de Castillo, la ministra de Planificación, Gabriela Mendoza y de la Presidencia, María Nela Prada.

Ayer miércoles, Arce sostuvo una reunión con el Pacto de Unidad, donde no descartó ni afirmó que iban a haber cambios; sin embargo, los fabriles advirtieron con movilizaciones, en caso de que no haya un cambio de autoridades.

“Si no sucede eso, tomaremos acciones al respeto”, dijo Ocsa Choque.

Sin embargo, no todos están de acuerdo con las modificaciones, la COB considera que no es un buen momento para realizar cambios por la emergencia sanitaria que vive el país.

“Nosotros tenemos observaciones a varios ministros pero la situación que vivimos, la pandemia, no da para un cambio radical y profundo”, afirmó Gustavo Arce, dirigente de la COB.

Los legisladores oficialistas recuerdan que la designación de los ministros es una atribución del presidente, aunque también reconocen que de no haber cambios podría agitar el ambiente político.

“Es su visión, su competencia de decidir si cambia o no cambia porque es su equipo”, afirmó Virginia Velasco, senador del MAS.

El diputado Juanito Angulo se mostró molesto por los cambios que se han solicitado “Con quien quieres cambiar y a quién. No solo es decir cambio y cambio sino también brindar sugerencias”, afirmó.

El diputado Héctor Arce manifestó que en caso de que no haya cambios en el gabinete ministerial es muy probable que haya protestas; sin embargo, afirmó que se debe dejar trabajar al presidente.

“Muchos sectores han hecho evaluaciones, sugerencias. Dejamos al presidente que tome la decisión de dar la confianza, continuidad o la destitución de algún ministro o viceministro”, afirmó Arce.

Fuente: UNITEL