Arias plantea reunión con universidades, alcaldías y consejo de autonomías para definir fecha del censo

Para el alcalde, una cumbre permitiría conocer los puntos de vista de las autoridades para llegar a un consenso.
Una cumbre nacional por el censo y reuniones por separado con universidades, gobiernos municipales y el Consejo Nacional de Autonomías, son las propuestas que sugirió el alcalde de La Paz, Iván Arias, con el fin de definir la fecha del censo.
“Las propuestas regionales ajustadas que sean presentadas al presidente Luis Arce en dos posibles escenarios: reuniéndose por separado con universidades, gobiernos municipales y Consejo Nacional de Autonomías, para después emitir una resolución definitiva sobre la fecha del censo”, publicó Arias en su cuenta de Twitter.
En un segundo tuit, sugirió convocar a una cumbre nacional por el censo en la que estén presentes universidades, municipios y el Consejo Nacional de Autonomías, para que luego el presidente Arce emita una fecha definitiva.
Respecto a la propuesta de la cumbre dijo que permitiría conocer los puntos de vista de las autoridades del país y escuchar las propuestas, para llegar a un consenso, en su criterio, una propuesta “loable” y que ayudaría a generar certeza colectiva.
“Como algún ministro lo sugirió, ‘vamos a hacer como el partido de fútbol, seis están a favor del 2024 y cuatro a favor del 2023, por lo tanto, hemos ganado’. No era volverlo un partido de fútbol, era una consulta técnica, ese sería el peor camino”, dijo Arias en Panamericana.
Aseguró que, conocer los puntos de vista de las autoridades permitirá que el Instituto Nacional de Estadística (INE) y los diferentes gobiernos ajusten sus propuestas, para que sea el mandatario quien defina el camino que considere pertinente”.
Siendo que, de los resultados del Censo, depende la asignación de recursos de coparticipación tributaria a los municipios y la definición de escaños en el ámbito político, Arias planteó que se vean mecanismos de compensación para los municipios cuyos resultados no sean favorables. En la referida cumbre se tratarían también temas de metropolización.
“Veríamos que en el área urbana deberíamos avanzar hacia la metropolización porque, así como estamos no funciona, hay que ver temas comunes que hacen a los municipios en el área metropolitana, temas de basura transporte, salud, educación, abrir en esta gran cumbre no solo un censo de consenso, sino mecanismos de compensación hacia el diseño de un país más eficiente sobre el uso de recursos”, afirmó Arias.
Arias recordó que con base a la información recogida en las diez mesas técnicas, debe determinarse la nueva fecha del censo en consenso según se acordó, por ello Insistió en que es importante que el INE remita la información completa sobre el proceso y el calendario propuesto.
Fuente: Página 7