Ante avasallamientos, Camacho anuncia que convocará a la Comisión Agraria Departamental

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, anunció que convocará a la Comisión Agraria Departamental (CAD) para abordar el creciente problema de los avasallamientos de tierras en Bolivia, tras el violento incidente ocurrido este viernes en el predio Patujú, en Montero, que dejó al menos seis personas heridas.
Camacho exige presencia del INRA en la CAD
Camacho adelantó que las invitaciones para la próxima sesión ya están en preparación, aunque recordó que la CAD no ha podido funcionar adecuadamente en el pasado debido a la ausencia del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que ocupa la secretaría de la comisión.
“El INRA nunca asistió a las reuniones, lo que impidió su instalación. Pero ahora, con una justicia independiente, si el director del INRA no asiste, tomaremos acciones legales”, advirtió el gobernador.
La CAD, una herramienta clave contra los avasallamientos
El gobernador explicó que la Comisión Agraria Departamental es el espacio institucional más importante para prevenir y frenar los avasallamientos de tierras, ya que en ella participan también sectores productivos y representantes de las provincias.
Camacho culpa al MAS por los conflictos de tierras
Camacho calificó los recientes hechos de Montero como “actos delincuenciales”, responsabilizando directamente al Movimiento al Socialismo (MAS) y acusando a los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce de fomentar este tipo de acciones.
“El Gobierno siempre se metió en las tierras de nuestro pueblo. Tanto Arce como Evo, todos los masistas lo hicieron”, afirmó tras visitar a los heridos, entre ellos el propietario del predio afectado y varios trabajadores.
FUENTE: UNITEL